La confianza empresarial repunta en La Rioja para el tercer trimestre del año

El nivel de confianza de los empresarios riojanos para el tercer trimestre del año ha repuntado al 8,8 %

La Rioja registra una subida de un 17,1% en creación de empresas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El nivel de confianza de los empresarios riojanos para el tercer trimestre de 2022 ha repuntado al 8,8 %, superior a la media nacional del 7,5 %, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las expectativas de los empresarios de La Rioja para los meses de julio a septiembre son favorables en el 14,9 % de los casos; normales, en el 56,1 %; y desfavorables, en el 29 %; con un saldo entre optimistas y pesimistas de un -14,1 %.

Respecto a la situación del trimestre que comienza, un 17,2 % considera que es favorable, un 56,6, normal; un 26,2 %, desfavorable, por lo que el saldo es de un -9 %. En el ámbito nacional, ese aumento del 7,5 % rompe con dos trimestres de descensos con un optimismo que se refleja en todos los sectores de actividad, principalmente en el transporte y hostelería.

Según el índice de confianza empresarial armonizado (ICEA), publicado por el INE, la confianza empresarial para el periodo entre julio y septiembre ha repuntado respecto a la caída del 2,5 % y del 4 % del primer y segundo trimestre de este año. El balance de expectativas de cara al trimestre que comienza -es decir, la diferencia entre el porcentaje de empresarios con previsiones favorables y desfavorables- se situó en 4,2 puntos negativos, frente a los 16,1 puntos negativos del trimestre precedente.

Concretamente, el 19,6 % de los gestores de establecimientos empresariales se ha mostrado optimista para el período julio-septiembre de 2022, lo que supone cinco puntos más que en el último trimestre. Por el contrario, un 23,8 % se ha declarado pesimista, siete puntos por debajo del dato precedente.

Además, el 56,6 % restante tenía unas expectativas "normales" para este arranque de año, 2 puntos por encima de la cifra del trimestre anterior. En cuanto a la opinión de los empresarios sobre cómo fue finalmente el segundo trimestre del año, el 21,9 % dijo que los resultados fueron favorables, frente al 20,6 % de desfavorables.

De esta forma, el saldo fue de 1,3 puntos positivos, lo que refleja un fuerte contraste respecto a las expectativas previas para ese trimestre (-16,1 puntos).

OPTIMISMO EN TRANSPORTE Y HOSTELERÍA

La confianza para este tercer trimestre aumenta en todos los sectores, pero con más fuerza en el del transporte y hostelería (12,9 %), seguido por el comercio (7,4 %), la industria (7,3 %), los otros servicios (6,1 %) y la construcción (6 %).

Por tamaño de empresa, las expectativas también se incrementan en todas, principalmente en las de 10 a 49 empleados (8,9 %) y en menos medida en las de 1.000 o más trabajadores (4,4 %).

Por regiones, la confianza empresarial sube en todas, pero en mayor medida en Baleares (16,3 %), Galicia (12,4 %) y Castilla y León (10,6 %). Con todo, las expectativas de contratación de los empresarios mejoran para el tercer trimestre del año, ya que aumentan dos puntos aquellos que consideran que elevarán su plantilla (11,9 %), y disminuyen un punto y medio los que dicen que despedirán (11,9 %).

La diferencia entre optimistas y pesimistas se mantiene así estable, frente a los 3,5 puntos negativos del trimestre anterior. Disminuyen los gestores de establecimientos empresariales que prevén que los precios de su negocio subirán en el tercer trimestre de 2022 (hasta el 32,5 %) y también bajan al 4,8 % los que estiman que abaratarán sus productos, de forma que el 62,7 % asegura que los mantendrán estables. El saldo entre los que consideran que los precios aumentarán y disminuirán se sitúa en 27,7 puntos, frente a los 32,3 del trimestre anterior.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN