Las reservas de agua en La Rioja: Los datos, embalse por embalse
Según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), los tres pantanos acumulan 65,8 hm³ de una capacidad total de 135,8

Las reservas de agua en La Rioja: Los datos, embalse por embalse
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los embalses riojanos se encuentran de media al 47 por ciento de su capacidad, tras perder casi 7,7 hectómetros cúbicos (hm³) durante la última semana.
Según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), los tres pantanos acumulan 65,8 hm³ de una capacidad total de 135,8.
MANSILLA
El embalse de Mansilla está al 52,6 % de su capacidad, con 35,6 hm³ de 67,7 posibles, tras descender su agua embalsada en los siete días pasados en 2,74.
GONZÁLEZ LACASA
González Lacasa, que se encuentra al 42,1 %, ha perdido 2,55 hm³ en la última semana, y tiene 13,9 de los 32,9 que puede contener.
PAJARES
El pantano de Pajares está al 46,4 %, al tener embalsados 16,3 hm³ de los 35,2 que puede contener, tras bajar 2,4 en los últimos siete días.

CUENCA DEL EBRO
Los embalses de la cuenca del Ebro se encuentran al 53,4 % de su capacidad, tras perder un 2,8 % en la última semana, y acumulan 4.162 hectómetros cúbicos de los 7.800 que pueden albergar en su totalidad.
En la misma semana de 2023 la situación era de 2.999 hectómetros cúbicos, correspondientes al 38,4 % de la capacidad total, mientras que el promedio de los últimos cinco años (2019-2023) se sitúa en el 52,1 % con 4.066 hm³.
La reserva de agua embalsada supera el promedio de los últimos cinco años, y se encuentra por encima de la cifra del pasado año y del mínimo del último lustro, registrado también en 2023.
En la margen derecha el volumen de los embalses se sitúa en el 34 %, con 232 hectómetros cúbicos, por debajo de la cifra registrada el pasado año, que fue de 264 hm³ y el 39 % de la capacidad.
Tampoco supera el promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en 345 hm³ y el 51 % de la capacidad, ni el de mínimo del último quinquenio, que se registró en 2023. La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 2.201 GWh, lo que representa el 48 % de la capacidad máxima de producción de la cuenca.

Imagen Archivo
El tiempo se estabilizará en la Península hasta el miércoles, cuando una vaguada con un núcleo frío cerrado se situará al oeste de Portugal, lo que dará lugar a una progresiva inestabilización de la mitad occidental de la Península.
También te puede interesar:
El sobrecoste de comprar un piso con piscina en España: "Grandes diferencias"