Uruñuela se opone a la revisión de los libros de texto y el PP pide garantizar la "neutralidad ideológica"
El PP plantea que la inspección educativa intervenga para comprobar y garantizar el principio de neutralidad ideológica de los libros de texto que utilizarán los alumnos

Uruñuela se opone a la revisión de los libros de texto y el PP pide garantizar la "neutralidad ideológica"
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El portavoz del Grupo Parlamentario popular, Jesús Ángel Garrido, ha interpelado en el Parlamento de La Rioja sobre la política del Gobierno regional en materia educativa. El Partido Popular ha pedido que, durante el próximo curso, se mantengan los mismos libros de texto que en el actual.
Garrido ha planteado la inmediata revocación o derogación de toda la normativa de desarrollo de la Ley Celaá en La Rioja “para recuperar el consenso educativo y para que se vuelva a fomentar el esfuerzo, las valoraciones objetivas, el papel del profesorado y se potencien los contenidos”.
Del mismo modo, ante el debate suscitado sobre el adoctrinamiento y el contenido de los libros de texto, el Grupo Popular plantea que la inspección educativa “intervenga para comprobar y garantizar el principio de neutralidad ideológica de los libros de texto que utilizarán los alumnos riojanos el próximo curso”.
"Me niego categóricamente a volver a la Inquisición" respecto al contenido de los libros de texto, respondía el consejero de Educación de La Rioja, Pedro Uruñuela, en la sesión plenaria. Uruñuela defendía así al intervenir en la interpelación planteada por el portavoz parlamentario popular.

-
El consejero ha expresado su confianza en los docentes y se ha opuesto a revisar el contenido de los libros de texto ni a mandar a la Inspección de Educación a que lo haga porque "me niego a volver a los tiempos de la Inquisición". Los libros de texto son uno de los elementos que utilizan los docentes, que deben estar adaptados a los cambios que se plantean en los nuevos currículos, ha añadido Uruñuela, quien ha ironizado con que no se puede volver a las antiguas "cartillas de Bruño".