Acoso escolar en La Rioja: 30 protocolos activados este curso, superando los 24 del anterior

El acoso escolar puede manifestarse en diversas formas como agresiones físicas, insultos, aislamiento social o amenazas, y afecta a niños de todas las edades: Claves para detectarlo y frenarlo

00:00

: Claves para detectar y frenar el acoso escolar

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

1 min lectura

La Rioja se posiciona como una de las comunidades autónomas con menor incidencia de acoso escolar en España, según el informe PISA, con solo un 4,1% de estudiantes que se consideran frecuentemente acosados. A pesar de esta cifra relativamente baja, el problema sigue siendo preocupante. En lo que va de curso, ya se han activado 30 protocolos en diferentes colegios riojanos, superando los 24 casos registrados en el curso anterior.

¿Cómo detectar el acoso escolar?

El bullying puede manifestarse en diversas formas: agresiones físicas, insultos, aislamiento social o amenazas, y afecta a niños de todas las edades, desde los 5 o 6 años hasta la adolescencia.

María, madre de un niño que sufrió acoso durante más de 10 años, relata cómo su hijo fue víctima de amenazas de muerte y agresiones físicas.

"El acosador le hacía la vida imposible, pero también era una víctima. Su entorno familiar influía en su comportamiento", señala María, quien cree que una intervención temprana del colegio habría sido clave para frenar la situación.

Sin embargo, la falta de reacción del centro obligó a la familia a cambiar a su hijo de escuela.

Escucha aquí el testimonio de una madre cuyo hijo ha sufrido acoso escolar durante años
00:00

Escucha aquí el testimonio de una madre cuyo hijo ha sufrido acoso escolar durante años

actuar a tiempo

Cuando se detecta un caso de acoso escolar, se activa el protocolo de convivencia del centro. Esto implica la formación de una Comisión de Valoración Urgente, integrada por el equipo directivo y personal especializado, con el fin de proteger a la víctima y brindarle apoyo.

Denunciar es el primer paso para erradicar el acoso. Es fundamental que padres, docentes y compañeros no ignoren las señales y actúen de inmediato.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN