Los chicos con autismo del proyecto Purpurina ya tienen tienda física para mostrar su nueva colección de ropa

Esta iniciativa empezó en su día con la producción de calendarios para poder vender, y a raíz de ahí fue creciendo y empezaron a sacar otro tipo de productos

Los chicos con autismo del proyecto Purpurina ya tienen tienda física para mostrar su nueva colección de ropa

Europa Press

Los chicos con autismo del proyecto Purpurina ya tienen tienda física para mostrar su nueva colección de ropa

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El talento de los chicos con autismo que dan forma al proyecto Purpurina de la Asociación ARPA Autismo Rioja se podrá mostrar en su tienda física de Logroño no solo durante los meses de diciembre y enero, como hasta ahora, sino durante todo el año. La idea de la tienda se materializó de forma online hace siete años, y fue hace cuatro cuando dio el salto presencial, abriendo puertas para aprovechar las ventas de los meses de Navidad.

el proyecto purpurina y sus inicios

Del origen de Purpurina habla la responsable de la tienda, Eva Garrido, quien detalla cómo una diseñadora vio algunos dibujos de uno de los chicos, Miguel Ángel, y reconoció que ahí había "un filón". De hecho, una de las caras pintadas por este joven con autismo es el logotipo de ARPA Autismo Rioja. A sus dibujos se sumaron los de otros chicos "que también tienen una capacidad para poder dibujar maravillosa".

"Es un negocio llevado por personas con TEA, con sus familiares, y por trabajadores" y lo que se hace se vende y ofrece al público. Estamos hablando de sudaderas, camisetas, bolsas, mochilas o tazas, entre otros, aunque Purpurina también realiza "todo tipo de diseños personalizados" de serigrafía o sublimación, que necesiten empresas o particulares.

LA NUEVA COLECCIÓN

Esta iniciativa empezó en su día con el diseño y la producción de calendarios para poder vender, y a raíz de ahí fue creciendo y empezaron a sacar otro tipo de productos, como tazas, camisetas y totebags.

De hecho, este ha sido el primer año en el que han podido tener un contrato laboral trabajando en la tienda, ya que antes esa labor la realizaban de manera voluntaria. En este sentido, el director del centro ocupacional de ARPA Autismo, Rafael Elícegui, reconoce a Europa Press que la experiencia ha sido muy gratificante, muy positiva, muy divertida y muy buena en todos los sentidos.

Esos diseños se conciben en el Centro Ocupacional, uno de cuyos usuarios, Artem, va mostrando con precisión cada una de las instalaciones con las que cuenta, que actualmente dan servicio a 24 chicos (16 hombres y seis mujeres) y diez trabajadores, y cuyo epicentro y zona más importante es el taller.

Programas

Último boletín

18:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN