¿Qué hay detrás de las jornadas del cordero chamarito?

En La Rioja hay 17 explotaciones ganaderas dedicadas a la crianza de la oveja chamarita sumando un total de 13.500 ejemplares censados

¿Qué hay detrás de las jornadas del cordero chamarito?
00:00

¿Qué hay detrás de las jornadas del cordero chamarito?

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Cada febrero el Restaurante Terete, en Haro, celebra las jornadas del cordero chamarito, la única raza ovina autóctona de La Rioja. Estas jornadas gastronómicas buscan dar visibilidad a esta variedad, apoyar a los pastores que la crían y destacar su calidad.

¿Qué hay detrás de las jornadas del cordero chamarito?

¿Qué hay detrás de las jornadas del cordero chamarito?

Y es que, cuando hablamos de cordero, de comer cordero, nuestra mente nos lleva a la época navideña. Una mesa repleta de adornos, fuentes de comida, villancicos... En muchos hogares es común reconocer ese olor que llega desde la cocina y saber que el cordero ya está listo para ser engullido. ¿Qué guarnición? Algunos optan por verdura asada, otros por patatas, incluso hay quien combina ambas o lo acompañan con otro alimento. Todo es bienvenido.

la raza autóctona de nuestra comunidad

La oveja Chamarita, o el cordero chamarito, es una raza autóctona de La Rioja, inscrita en el Catálogo Oficial de Razas ovinas españolas. Se trata de animales de porte pequeño (40 kg/peso vivo), de capa blanca o negra y a veces galana, de lana entrefina. Su producción son corderos lechales de no más de 14 kg/peso vivo, alimentados directamente con leche de la madre, la cual se explota en régimen extensivo.

Actualmente, en nuestra comunidad hay 17 explotaciones ganaderas dedicadas a la crianza de este animal, la mayoría en La Rioja Baja, sumando un total de 13.500 ovejas censadas

¿cómo varía su precio durante el año?

El consumo del cordero chamarito, como te digo, es muy común en Navidad, pero ¿y durante el año? ¿Se consume menos? Belén, charcutera de Haro, nos cuenta que sí, que el consumo desciende y, por supuesto, también la compra de las carnicerías de este animal: "Claro que cambia, es muy diferente la venta. Baja mucho la venta durante el año. Si se vende menos, desde las carnicerías compramos menos".

El precio aproximado para una carnicería durante las fechas navideñas se sitúa entre los 100 o 110 euros. Una vez termina esa época, el precio cae hasta los 80 euros y la demanda por parte del comercio local hacia las ganaderías desciende a su vez, porque la demanda del cliente no es la misma. El mercado actúa. Es lo que nos cuenta Sarai, dueña de otra carnicería en La Rioja. Asegura que el precio del kilo de cordero chamarito "durante el año está en unos 16 euros, en navidad sube entre dos o tres euros".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 09 ABR 2025 | BOLETÍN