Problemas en el aeropuerto de Logroño-Agoncillo: Cancelaciones y desvíos frustran a los pasajeros
El aeropuerto de Logroño-Agoncillo y los constantes problemas en su operatividad: Pasajeros varados en Logroño

Aeropuerto
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El aeropuerto de Logroño-Agoncillo vuelve a ser noticia por los constantes problemas en su operatividad. Un nuevo episodio de cancelaciones y desajustes ha dejado a decenas de pasajeros sin su esperado viaje a Madrid, generando un profundo malestar entre quienes dependen de esta conexión aérea para sus actividades profesionales y personales.
Pasajeros varados en Logroño
La crisis en la ruta Logroño-Madrid se agudizaba el pasado domingo cuando el vuelo desde la capital no llegó a aterrizar en Agoncillo. Como consecuencia, el lunes por la mañana no hubo aeronave disponible para cubrir el trayecto. La historia se repite este martes, dejando a numerosos viajeros en tierra sin soluciones inmediatas.
Para agravar la situación, el vuelo del lunes por la noche fue desviado a Pamplona, obligando a las autoridades aeroportuarias a organizar, esta mañana a primera hora, un transporte terrestre hasta la capital navarra. Un autobús esperaba en la terminal riojana para trasladar a los pasajeros, desde donde pasadas las 9:00 podían finalmente embarcarse hacia Madrid.
Este tipo de soluciones improvisadas se han convertido en la norma más que en la excepción. La falta de garantías en la ruta aérea ha llevado a los pasajeros a buscar alternativas más fiables, como el tren o los autobuses de larga distancia, aunque estos medios de transporte también presentan limitaciones.
Los problemas no son solo de carácter logístico, sino que también afectan a profesionales que dependen de una agenda ajustada. El lunes los usuarios del avión se encontraron con que el vuelo desde Pamplona estaba completo, teniendo que realizar el trayecto a la capital en autobús.
Problemas ferroviarios
Mientras tanto, las deficiencias del sistema ferroviario continúan sin resolverse. A pesar de los anuncios sobre la mejora de la conexión ferroviaria con Madrid para reducir el tiempo de viaje a tres horas, los retrasos y la insuficiencia de frecuencias siguen siendo un obstáculo para quienes buscan una alternativa fiable al avión.
A pesar de estos contratiempos, el Gobierno de La Rioja ha reiterado su compromiso con la mejora de las conexiones aéreas. En enero de 2025, el presidente, Gonzalo Capellán, anunciaba un nuevo contrato con Air Nostrum, valorado en 2 millones de euros anuales. Este acuerdo contempla 12 nuevas conexiones entre Logroño y Madrid durante Semana Santa, julio y agosto, así como 26 operaciones hacia Palma de Mallorca en verano. Además, se ha proyectado el primer vuelo internacional regular desde La Rioja hacia Londres, con una inversión de un millón de euros.
Estas iniciativas buscan potenciar el aeropuerto de Agoncillo, que en 2024 registró 18.632 pasajeros, una cifra aún por debajo de los niveles prepandemia. Se espera que el aumento de la actividad aérea contribuya al desarrollo económico y turístico de la región, aunque el desafío de garantizar un servicio fiable sigue siendo el principal reto para el Gobierno autonómico y las aerolíneas involucradas.