El sector servicios lidera el aumento del paro en La Rioja, mientras la construcción mejora
La Rioja registra 1.059 parados menos en un año

Terraza
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El número de personas desempleadas en La Rioja aumentó en 60 durante el mes de febrero, lo que supone un incremento del 0,47 % con respecto a enero, situando el total de desempleados en 12.373, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La tasa de paro en la comunidad se establece en el 7,7 %, una décima más que en el mes anterior.
En contraste, a nivel nacional, el paro registrado descendió en 5.994 personas en febrero, un 0,23 % menos, principalmente gracias a la mejora del sector servicios, que lideró la reducción del desempleo en el país.
Evolución anual y sectores
En términos interanuales, La Rioja ha reducido su cifra de desempleados en 1.059 personas con respecto a febrero de 2024, lo que equivale a un descenso del 10,07 %.
Por sectores, la construcción es el único que ha registrado una bajada del paro, con 33 desempleados menos. En el resto, el desempleo ha aumentado:
Servicios: +53 parados, sigue siendo el sector más afectado con 8.088 desempleados.
Agricultura: +21 parados, con un total de 993 desempleados.
Industria: +6 parados, alcanzando los 2.103 desempleados.
Sin empleo anterior: +13 parados, sumando 878 en total.
Brecha de género y desempleo extranjero
El desempleo sigue afectando en mayor medida a las mujeres en La Rioja. De los 12.373 parados, 7.729 son mujeres, frente a los 5.008 hombres. Además, la mayor parte de los desempleados, 11.735, tienen más de 25 años, mientras que 1.002 son menores de esa edad.
En cuanto a los trabajadores extranjeros, el desempleo en este grupo ha subido en 60 personas (+2,42 % respecto a enero), alcanzando un total de 2.542 parados. De ellos, 1.623 proceden de países extracomunitarios, mientras que 919 son ciudadanos de la Unión Europea. No obstante, en términos interanuales, el paro en este colectivo ha descendido un 6,30 %, con 171 desempleados menos que hace un año.