No todos los aeropuertos de España lo tienen: El aeropuerto de Logroño-Agoncillo es uno de los elegidos

El Aeropuerto Logroño- Agoncillo tiene algo único de lo que no pueden presumir muchos aeropuertos de España: Una escuela de pilotos. Una formación muy demandada y especializada que se imparte en La Rioja

Inés Roldán se prepara, junto a su hermano, en la Escuela de Pilotos del aeropuerto Logroño-Agoncillo
00:00
Esta futura piloto ya ha volado en solitario: "Emocionada"

Inés Roldán se prepara, junto a su hermano, en la Escuela de Pilotos del aeropuerto Logroño-Agoncillo

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Aeropuerto Logroño- Agoncillo tiene algo único de lo que no pueden presumir muchos aeropuertos de España:  Una escuela de pilotos. Una formación muy demandada. La necesidad de pilotos en todo el mundo sigue creciendo en el mundo.

Hay alta demanda internacional de pilotos, sobre todo después de la pandemia, con la jubilación de muchos comandantes, aunque en general las aerolíneas buscan sobre todo pilotos con experiencia.

La fuerte demanda de pilotos se contempla en las previsiones de esta escuela. "En los próximos cinco años se necesitarán 600.000 pilotos en todo el mundo porque todas las aerolíneas están comprando aviones y los aeropuertos se van a expandir así que es un buen momento para los pilotos". 

Durante su primer año en La Rioja, la Escuela de Vuelo de Agoncillo ya ha formado a 180 pilotos.  Esta escuela aporta un carácter internacional y una actividad aeronáutica inusual a nuestro aeropuerto.

En La Rioja, los aspirantes a piloto permanecen entre dos y seis meses en La Rioja antes de continuar la formación en Burgos.  ¿Por qué una escuela de pilotos internacional elige nuestro aeropuerto? ¿Qué tiene de especial?

Andrés Przybylko, responsable de operaciones de la empresa FlyBy, organizadora de la Escuela de Pilotos explica en COPE Rioja, que el aeropuerto de Logroño-Agoncillo "es un lugar maravilloso, lo más importante es el clima porque se puede volar mucho más tiempo que en otras zonas de España; además, la zona no tiene tanta densidad de población pero tenemos todos los servicios que necesitamos". "Es un aeropuerto de primer nivel", señala.  Además, está próximo a otros dos aeropuertos como Pamplona y Vitoria.

¿Qué aprenden estos alumnos aspirantes a piloto en el aeropuerto de Logroño - Agoncillo? Básicamente subidas, bajadas y vueltas, todo en "vuelos visuales que son aquellos que se hacen de día, con luz". "Quizá en los próximos días se puedan hacer vuelos nocturnos porque está previsto un ampliación del horario de operaciones del aeropuerto", explica. 

Con esas nuevas condiciones, los planes de FlyBy apuntan a que la flota de seis aviones que actualmente asignados a la base riojana aumente con dos o tres aparatos más. Además, hay conversaciones abiertas con AENA para montar un centro de mantenimiento permanente en La Rioja. 

Es necesaria una formación de 14 meses para obtener este título de piloto internacional. Una preparación que supone un desembolso económico de 79.500 euros que contempla alojamiento y comida. 

Con este título de piloto comercial se puede volar con Iberia, Ryanair o cualquier otra. 

Escuela de pilotos en el aeropuerto Logroño-Agoncillo

COPE

Escuela de pilotos en el aeropuerto Logroño-Agoncillo

En estos momentos, 100 alumnos se están preparando en Logroño. 

Una de ellas es Inés Roldán, que junto con su hermano Pierre, estudian en esta escuela. Esta francesa tiene familia en La Rioja y domina a la perfección el castellano, y por su puesto, el inglés. De hecho, en la escuela la formación se imparte en ese idioma. Empezó en septiembre y el pasado sábado llegaba uno de los momentos más esperados, pudo volar "en solitario, sin instructor". Relata con emoción cómo fue ese momento tan esperado y lo contenta que está con su formación en La Rioja.  Una familia de pilotos, su padre y otra hermana, también son pilotos. 

En la escuela de Agoncillo se desarrolla una parte de la formación, con un apartado teórico y otro fundamental que son las horas de vuelo visual con las avionetas monomotor PS-28 Cruiser de fabricación checa, mientras que el curso finaliza en la base principal de Burgos, donde la capacitación se completa con prácticas con simuladores y manejo de aparatos bimotores. 

Con todo, los aspirantes a piloto permanecen en La Rioja medio año. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN