Cazado con las luces traseras del coche manipuladas tras robar verduras en Azagra: "Manifestó de forma espontánea"
El conductor podía activar o desactivar a voluntad las luces, lo que dificultaba su detección en caminos rurales, especialmente en condiciones de baja visibilidad

El incremento de patrullas en zonas agrícolas ha permitido la intervención en un hurto de verduras en Azagra
Pamplona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Guardia Civil de Navarra ha reforzado la vigilancia en explotaciones agrícolas. Fruto de ello han logrado prevenir y esclarecer hurtos. Gracias a ese aumento de la presencia de patrullas en zonas agrícolas han evitado daños en explotaciones agrícolas de la Merindad de Estella.

Una de las huertas de Azagra en la que se ha producido el robo
Como resultado de este dispositivo, una patrulla de los Puestos de San Adrián y Azagra detectó un vehículo sospechoso circulando por un camino de tierra en las proximidades de una zona agrícola. Los agentes, tras esperar a su aproximación, procedieron a su identificación al observar que el turismo presentaba irregularidades en su alumbrado trasero.
Hallaron en el maletero varias bolsas llenas de alcachofas frescas
Azagra
El conductor, viajaba a bordo de un turismo y durante el registro del mismo, los agentes hallaron en el maletero varias bolsas llenas de alcachofas frescas, así como una garrafa de 25 litros vacía con fuerte olor a gasoil. Interrogado sobre la procedencia de la mercancía, el identificado manifestó de forma espontánea que las había sustraído de un campo.

Batería que utilizaba para poder encender y apagar las luces
Asimismo, los agentes constataron que el vehículo presentaba una manipulación en el sistema de iluminación trasera, permitiendo al conductor activar o desactivar a voluntad una de las luces, lo que dificultaba su detección en caminos rurales, especialmente en condiciones de baja visibilidad.
El reforzamiento de la presencia policial en estas áreas responde al compromiso de la Guardia Civil con la protección del sector agrícola, uno de los pilares económicos de la región, y a la prevención de delitos que afectan directamente a los productores locales.