¿Por qué Navarra está instalada en una cifra de parados desde hace años y “es complicado bajar”?
Seis de cada diez personas paradas en Navarra son mujeres

Pamplona - Publicado el
2 min lectura
El paro ha subido en dos personas en el mes de febrero en Navarra y el número total de desempleados se sitúa en 30.678, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En los últimos doce meses el paro ha bajado en la Comunidad foral en 359 personas, el 1,16 por ciento. Navarra ha sido la región en la que menos bajó el desempleo en el último año.
Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en febrero en Navarra un 0,69 % en comparación con el mes anterior, lo que representa 2.134 inscritos más, y un 1,57 % respecto a 2024, que supone 4.782 afiliados más.
Esto sitúa en 309.342 los afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad Foral, de los que 263.025 pertenecen al régimen general y 46.317 al de autónomos.
Unos datos que a simple vista no son negativos. Sin embargo, desde Institución Futuro, Ana Yerro, ha indicado que Navarra se ha instalado en una cifra de 30.000 parados y que es muy complicado que esa cifra pueda bajar. "Parece que tenemos un suelo, también quizás psicológico, de los 30.000 parados, que en los últimos años no hemos conseguido bajar. Tal vez sea porque el descenso del paro, que sí se ha producido en Navarra, es el menor descenso de todas las comunidades", ha lamentado.
Sin embargo, por otro lado conocemos que hay sectores y empresas que no encuentran personal para trabajar. "Esto requiere de un análisis muy serio sobre si hay paradas o personas que hay que reciclar o si hay ciertos mecanismos que lo que están haciendo es desincentivar y enquistar ese desempleo", ha dicho.
Ana Yerro también ha asegurado que el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social también "puede tener ciertos matices y merece explicaciones". El primero de ello es que los fijos discontinuos cuentan como afiliados a la Seguridad Social, aunque en ese momento no esté trabajando y esté cobrando.
Además hay otro tema importante, el de los ERTES que hay en Navarra, que tampoco se reflejan. "Los ERTES no computan como paro, sí como afiliados. Y bueno, las cifras en Navarra son alarmantes, ha advertido.
Además, desde Institución Futuro indican que Navarra es la segunda comunidad con una mayor tasa de funcionarios por habitante, lo que también matiza las cifras de afiliación a la Seguridad Social. Ana Yerro ha indicado que habría que plantearse también la eficiencia de todo el aparato público.