El cartel turístico Donostia-San Sebastián cambia de ubicación en el Palacio Miramar

El polémico cartel, que tapaba la imagen de la bahía, cambiará también de material.

00:00

Ernesto Gasco, edil de turismo.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta semana por cuestiones técnicas el cartel túristico Donostia-San Sebastián ubicado en el palacio Miramar como reclamo para los visitantes. Según ha confirmado el edil de turismo, Ernesto Gasco, el cartel cambiará de material porque el de ahora no era el que se había encargado y además su ubicación, dentro del Palacio Miramar, será diferente a la actual. 

El polémico letrero, incluye las letras Donostia-San Sebastián, en un color azul intenso, realizado en material epoxy y con unas dimensiones de 4,30 metros de largo por 2,30 metros de alto y estaba situado en un emplazamiento que tapaba la bahía de La Concha, lo que había suscitado muchas críticas. Ahora el edil de turismo ha confirmado que el cartel se va a situar en el Palacio Miramar , en un lugar cercano pero  "adecuado y correcto" y ha reiterado que respeta todas las opiniones a favor y en contra pero que el letrero ha cumplido la función de convertirse en reclamo turístico a través de las redes sociales donde los visitantes publican muchas de las fotos que allí se sacan. El propio alcalde, Eneko Goia, a los pocos días de su colocación ya aventuró que el emplazamiento era "manifiestamente mejorable " y que si era necesario se cambiaría con "total naturalidad".

Finalmente el edil de turismo, Ernesto Gasco, ha recordado hoy el carácter provisional del cartel, vinculado a la duración de la campaña hasta finales de año y ha precisado que una vez concluya, el ayuntamiento valorará si el letrero sigue en este nuevo emplazamiento, si se traslada a otro lugar o si se retira definitivamente. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN