Vitoria revive la época napoleónica con un mercado que espera atraer a más de 70.000 visitantes

Del 4 al 6 de abril, el Parque de Arriaga acogerá 120 puestos, recreaciones históricas y actividades para todos los públicos

MERCADO NAPOLEONICO DE VITORIA
00:00

Un cañonazo inaugura la nueva edición del Mercado Napoleónico de Vitoria

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El Mercado Napoleónico regresa a Vitoria este fin de semana, del 4 al 6 de abril, para sumergir a la ciudad en un viaje al pasado que rememora la ocupación francesa. 

El Parque de Arriaga será el epicentro de esta cita cultural que combina historia, gastronomía y ocio, con 120 puestos de artesanía y productos locales, además de un completo programa de actividades que incluye teatro, pasacalles, recreaciones históricas y talleres infantiles.

NOVEDADES

El evento está organizado por la Asociación de Vecinos Ipar Arriaga, y su presidente, Ángel Lamelas, ha explicado en COPE el éxito que tiene en cada edición, y van 13. "Es un evento único que posiciona a Vitoria como la primera ciudad española en la Red Europea de Ciudades Napoleónicas”, ha afirmado. 

Recreación en el Mercado Napoleónico de Vitoria

Recreación en el Mercado Napoleónico de Vitoria

Entre las novedades de este año destaca ‘El Rincón de la Historia’, un espacio donde historiadores locales narrarán la historia del Monumento a la Batalla de Vitoria 1813, con un homenaje al recientemente fallecido Emilio Larreina.

VIERNES: actividades históricas y familiares  

El Mercado Napoleónico arranca este viernes a las 18:00 con la apertura de los campamentos napoleónicos y un acto inaugural que incluirá salvas de artillería

Durante los tres días, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de música tradicional, pasacalles, animación y recreaciones históricas a cargo de las asociaciones Batalla de Vitoria 1813 y Urgull Histórico, que montarán un campamento con tiendas y atrezzo de la época. 

SÁBADO Y DOMINGO: DESFILES Y SALVAS

El sábado 5, desde las 11:00, se sucederán desfiles, visitas teatralizadas, actividades infantiles y demostraciones de instrucción militar del siglo XIX, culminando con una recreación de combate napoleónico por la tarde.  

El domingo 6, las actividades comenzarán a las 10:30, con talleres familiares, rondas militares y más salvas de artillería, extendiéndose hasta pasadas las 14:00. 

jUGLARES Y TÍTERES

La música estará presente con las actuaciones del grupo de gaiteros Arte Galego del Centro Gallego de Vitoria, mientras que los grupos Tira ta Floja y Epa Juglares animarán el mercado con teatro y títeres en castellano y euskera. 

El espacio infantil contará con 20 actividades y talleres de oficios tradicionales, como talla de madera o acuñación de monedas, supervisados por monitores bilingües. 

En cuanto a los puestos, la oferta incluye desde bisutería en madera hasta cerveza artesana, decoración y pastelería, reflejando la riqueza artesanal y gastronómica de la región.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 09 ABR 2025 | BOLETÍN