El Instituto Ibáñez Martín de Lorca diseña el maillot con el que un trasplantado de médula participará en la Titan Desert
Víctor González, participará en una de las pruebas más duras del mundo y lo hará junto a su padre, portando un maillot "made in Lorca"
Lorca - Publicado el
2 min lectura
“Un maillot, un sueño”, así se llama el proyecto en el que el alumnado de Bachillerato de Artes del Instituto Ibáñez Martín de Lorca ha diseñado el maillot con el que un trasplantado de médula y su padre competirán en Marruecos en una de las carreras ciclistas más duras del mundo la TITAN DESERT.
Los alumnos y alumnas del Bachillerato de Bellas Artes del IES Ibáñez Martín, de Lorca, han recibido la visita de Víctor González, miembro del equipo Titán Deja Huella, ciclista de mountain bike, especializado en carreras de resistencia, y superviviente gracias a un trasplante de médula, que les ha entregado el maillot, diseñado por el propio alumnado, con el que competirá en la próxima edición de la Titán Desert, una de las carreras de mountain bike más duras del mundo.
González participará en la Titan Desert acompañado de su padre, Juan José González, para cumplir una promesa que le hizo hace veinte años, cuando era un niño ingresado en el Hospital de Sant Pau, de Barcelona, aquejado de una leucemia fulminante que, según los médicos, iba a acabar con su vida en el plazo de pocos días.
Al cumplirse veinte años de aquel trasplante y de la creación de la carrera, González va a cumplir su sueño de competir, acompañado de su padre, en la edición que comenzará el 3 de mayo en Merzouga (Marruecos), de casi 700 kilómetros de desierto, y lo va a hacer con un maillot diseñado por el alumnado de bellas artes del IES Ibáñez Martín.
La implicación de los chicos y chicas del instituto lorquino se debe a Titán Deja Huella, una asociación nacional que se dedica a promover y difundir las bondades de la donación de órganos, así como a llevar esperanza a gente trasplantada, mostrándoles los logros de otras personas que han podido salvar su vida gracias a los trasplantes, y están mejorando su calidad de vida gracias al deporte y a llevar una vida sana.