tráfico
El nuevo aparcamiento subterráneo de Lorca estará listo en septiembre
El parking disuasorio de dos plantas y 176 plazas en la calle Periodista Ángela Ruiz es el proyecto estrella de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad

Lorca - Publicado el
2 min lectura
La construcción de un aparcamiento subterráneo disuasorio en la calle Periodista Ángela Ruiz de Lorca, que es el principal proyecto de la zona de bajas emisiones en la localidad, se encuentra en una fase muy avanzada y se espera que los trabajos concluyan en septiembre y que sea plenamente operativo antes de que acabe el año.
Las obras comenzaron en julio con una inversión de 2,3 millones de euros cofinanciados con fondos europeos y municipales y han sido supervisadas este lunes por el alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil.
El nuevo parking, situado en uno de los accesos al casco urbano, tiene dos plantas con 176 plazas de estacionamiento para turismos, 11 para motocicletas y contará con instalaciones auxiliares, como puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Las obras se ejecutan en un gran solar municipal de casi 5.000 metros cuadrados, ubicado en la periferia de la zona de bajas emisiones, lo que reducirá la entrada con vehículos al centro de la ciudad al favorecer el estacionamiento en uno de sus accesos.
Eso reducirá el tráfico de vehículos particulares en el centro y con ello las emisiones contaminantes a la atmósfera, ha remarcado el alcalde, que ha explicado que la estructura queda preparada para que en el futuro sobre el parking pueda construirse algún edificio de equipamiento público.
El proyecto también incluye la mejora de la urbanización de calles adyacentes, con la renovación del pavimento e iluminación en un vial de nueva creación en la zona.
Este nuevo aparcamiento se encuentra en un área de expansión de la ciudad, que aglutina servicios como la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, el centro de salud Lorca Sutullena o las escuelas municipales de Música de Artes Plásticas.
Se trata también de una zona residencial en desarrollo, donde el consistorio acaba de aprobar un proyecto de urbanización de 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento en el entorno del Camino Marín.