MUNICIPAL 

Protesta triple a las puertas del Ayuntamiento de Lorca

Las trabajadoras de la limpieza y los músicos de la banda, que mantienen conflictos laborales con el consistorio, y los vecinos de La Paca, que piden la retirada de las tuberías de fibrocemento, han coincidido en sus quejas mientras se celebraba el pleno municipal 

Protestas ciudadanas ante el Ayuntamiento de Lorca
00:00
COPE LORCA

Julia Mirete UGT, Juana García (trabajadora Limusa), Gerardo Pelegrín (banda música), Mario Egana (vecino La Paca)

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Lunes de protestas frente al Ayuntamiento de Lorca. Mientras en el interior del edificio se celebraba el pleno municipal de febrero, en el exterior han coincidido las concentraciones de los vecinos de la pedanía de La Paca que reclaman la sustitución de las tuberías del pueblo, que son de fibrocemento; las trabajadoras municipales de la limpieza que denuncian exceso de carga de trabajo y los integrantes de la banda de música que reclaman el pago de dos meses de salario y que critican la decisión del municipio de prescindir de esta institución casi centenaria. 

Las trabajadoras de la división de Interiores de la empresa municipal Limusa, convocadas por UGT, han protestado por las sanciones impuestas contra cuatro empleadas suspendidas de empleo y sueldo tras ser vigiladas con detectives después de que denunciaran la elevada carga de trabajo a que están sometidas y la falta de cobertura de las bajas. 

La secretaria del sector de Limpieza de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Julia Mirete, ha pedido a la empresa “que deje de presionar” a las trabajadoras que reclaman mejoras laborales y que cumpla el artículo 13 del convenio para cubrir las vacantes por enfermedad, vacaciones o cualquier otra licencia. 

Ha dicho Mirete que ha dicho que el exceso de trabajo están provocando “que se pongan enfermos” y que haya bajas que no se cubren, saturando aún más al resto de la plantilla.

También ha cuestionado el empleo de detectives privados para vigilar a las trabajadoras durante el desarrollo de sus funciones y el hecho de que cuatro de las sometidas a ese seguimiento hayan sido suspendidas de empleo y sueldo por supuestas infracciones muy graves.

Una de ellas, Juana García, ha afirmado que las trabajadoras sancionadas iban a encabezar una candidatura a las elecciones sindicales, que en su caso la sanción ha consistido en una suspensión de empleo y sueldo por 16 días, que ha considerado "una caza de brujas".

El concejal de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, ha anunciado una reunión del consejo de administración de Limusa el 3 de marzo y ha asegurado que el objetivo de cubrir el cien por cien de las bajas no es viable, porque afectan a un 20 por ciento de la plantilla de limpiadoras, pero ha ofrecido diálogo social. 

Los músicos de la banda han denunciado que el ayuntamiento aún les debe dos meses de salario del año 2024 y han asegurado que el anuncio que realizó hace meses el concejal de Cultura sobre el nuevo concurso público para la banda no ha llegado a salir a licitación, por lo que dudan de que vaya a llevarse a cabo la convocatoria y acusan al gobierno local de propiciar la desaparición de la agrupación musical de música. 

Los vecinos de la pedanía de La Paca han reclamado, por su parte, la renovación de las tuberías de abastecimiento de agua potable del pueblo, que tienen 57 años y que están fabricadas con fibrocemento, un material que contiene amianto y que lleva años prohibido. 

Aseguran que la antigüedad de la red provoca roturas y averías continuas y que es frecuente encontrar fibras y partículas negras en el agua al abrir el grifo, aunque la empresa Aguas de Lorca asegura que la calidad y la seguridad del suministro está garantizada. 

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN