agroalnext
La Región de Murcia es pionera en la producción y procesado de alimentos sanos y sostenibles
Así lo ha destacado en COPE MURCIA, María Isabel Gil. La responsable del grupo de microbiología y calidad de frutas y hortalizas del CEBAS, ha señalado que en el proyecto AGROALNEXT se ha tenido una estrecha colaboración con el sector agrario

María Isabel Gil, investigadora del CEBAS
Murcia - Publicado el
1 min lectura
Hay que recordar que además de la comunidad de Murcia, también forman parte de este proyecto Aragón, Extremadura, La Rioja, Navarra o Valencia.
María Isabel Gil se ha centrado durante su participación en este proyecto en la línea 2. Esta línea hace referencia a la garantía de suministro de alimentos sanos, seguros, sostenibles y accesibles. Más concretamente, ha analizado el control de los riesgos microbiológicos asociados a la producción y procesado de alimentos vegetales.
Ha destacado la estrecha colaboración con los productores de campo de la Región de Murcia y de Almería. La propia María Isabel Gil ha reconocido que “nos dejaron entrar en sus instalaciones y plantas de producción”. De esta forma, se ha podido muestrear el producto y tras ello, se han mantenido reuniones presentándoles los resultados y mejorando las prácticas que anteriormente realizaban con ese muestreo.
Ese trabajo de campo se ha llevado a cabo fundamentalmente con dos grandes empresas productoras de Murcia, una de ellas con más de 4 mil hectáreas de cultivos. Como también ha informado María Isabel Gil, no solo se ha trabajado en el campo, también en plantas de producción, analizando alimentos preparados o procesados como bolsas que consumimos de brotes tiernos o lechuga preparada.
Y es que la demanda creciente del consumidor de productos con base vegetal hace que sea necesario que se refuercen estos controles para mejorar este tipo de alimentos desde el punto de vista nutricional, sanitario y medioambiental. Desde la Región de Murcia se ha abordado este asunto a través del CEBAS de manera global con productores y procesadores del sector.