MURCIA

Este verano estará recuperada la muralla islámica del aparcamiento de la Glorieta de Murcia

El proyecto se enmarca en la apuesta del Equipo de Gobierno por la recuperación del patrimonio, siendo uno de los pilares fundamentales de ‘Murcia 1200’

Muralla
00:00
PPR

Reportaje Muralla de la Glorieta

Paula Pasqual de Riquelme

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La muralla del aparcamiento subterráneo de Glorieta de España va a ser restaurada. Este tramo de muralla se ha denominado la Muralla del Sol, debido a su cercanía con la ‘Puerta del Sol', demolida en el siglo XIX y que daba acceso a uno de los ejes principales de la Madina.

El tramo a intervenir, de unos 24 metros de longitud y 1,35 metros de anchura, está compuesto de un ‘bastión' o baluarte de planta rectangular y carácter defensivo con saeteras, y un lienzo de antemuralla a cada lado.

Los trabajos consisten en la conservación, protección y puesta en valor del tramo de muralla y la instalación de un cerramiento de protección de vidrio, para estabilizar y retardar cualquier deterioro que pudiera originar la vibración de los vehículos del aparcamiento y otros factores. En este sentido, el cerramiento proyectado permitirá compaginar la protección de la muralla con su visualización desde las dos plantas del aparcamiento.

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de tres meses, y un presupuesto de 124.433 euros.

La muralla se mantiene en buen estado general estructural de conservación, sin que se perciban desgastes estructurales, evitándose con el cerramiento posibles problemas de suciedad, humedad, carbonatación o erosión.

Muralla

JUANCHI LOPEZ

Muralla

Estado actual de la Muralla

La muralla se mantiene en buen estado general estructural de conservación, sin que se perciban desgastes estructurales, evitándose con el cerramiento posibles problemas de suciedad, humedad, carbonatación o erosión.

Además, tiene protección como BIC con categoría de monumento y se encuentra catalogado en el Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico (PECHA), lo que garantiza que las actuaciones de conservación mantienen las características generales de los restos arqueológicos.

En este sentido, el cerramiento proyectado será de vidrio y permitirá compaginar la protección de la muralla con su visualización desde las dos plantas del aparcamiento. Esta actuación no sólo cumplirá con los objetivos antes mencionados de evitar el vandalismo y la intrusión, sino que también permitirá aislar a la muralla del ambiente agresivo propio de un aparcamiento subterráneo, proporcionando un departamento estanco con un sistema de ventilación adaptado a las necesidades de los restos, evitando con ello la condensación.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN