De la ciencia a la diplomacia: La influencia de la escuela embajadora del Parlamento Europeo en los jóvenes de la Región de Murcia

Félix Baeza y Gonzalo Teruel acompañan a Eva Serna en una nueva formar de mirar a Europa

Eva, Gonzalo y Félix, en los estudios de COPE Murcia
00:00
Pedro González

De la ciencia a la diplomacia: La influencia de la Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en los jóvenes

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

3 min lectura

La educación es un capítulo crucial para entender la relación entre las instituciones europeas y los ciudadanos de cualquier Región en España o en otros países que sean miembros. Es una vertiente fundamental en la que se benefician alumnos y profesores.

En la ventana a Europa que cada hace semana Eva Serna, responsable regional de Europe Direct, en COPE hemos conocido varias experiencias educativas y este martes destaca una nueva experiencias con las escuelas embajadoras y dos invitados muy especiales.

Félix Baeza Gala, profesor de Geografía e Historia y además coordinador de la Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en el Instituto de Educación Secundaria del Carmen de Murcia y Gonzalo Teruel García, embajador junior le acompañan en este viaje radiofónico.

¿qué es una escuela embajadora del parlamento europeo?

Lo primero ha sido explica qué es y qué supone ser una escuela embajadora. "Bueno pues somos Escuela Embajadora del Parlamento Europeo desde el pasado curso 23-24. Esto es un proyecto de la Unión Europea a nivel de los 27 estados. En España somos 117 institutos y escuelas y a nivel de Europa unas 1.900. Entonces se presenta un proyecto de cara a intentar participar por parte del equipo directivo".

"El proyecto salió adelante y nos eligieron para empezar el curso pasado. Es un proyecto a tres años. Estamos en el segundo y vamos desarrollando actividades de muchos tipos relacionadas con la Unión Europea sobre todo para difundir la idea de la importancia de la Unión Europea a nivel político, social, cultural, la importancia de la paz de esta institución después de la Segunda Guerra Mundial, el futuro actual. Entonces pues lo tenemos planteado el programa de esta manera en base a la estructura de este proyecto".

El balance es muy positivo. "Sí, hemos participado, tenemos 50 alumnos embajadores del Parlamento Europeo, el año pasado 57, este año lo han reducido a 50 y para ellos pues una formación muy importante porque van participando en actividades como hemos dicho de políticas, culturales, sociales. Nos hemos presentado con cursos de ensayos, debates como el que hicisteis vosotros el año pasado. Tenemos en proyecto pues para el 9 de mayo preparar una serie de actividades en el centro para conmemorar ese día".

"Somos la única Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en el municipio de Murcia. Este viernes día 4 nos visita Maravillas Abadía, que es eurodiputada por el Partido Popular representando a la Región de Murcia, para que explique a nuestros embajadores su función".

juventud con inquietudes

El embajador Junior, Gonzalo Teruel García, ha explicado qué significa para él y cuáles son sus funciones. "Para mí la verdad es que es algo bastante especial. Siempre tienes que estar disponible, porque nunca sabes cuándo te va a llegar el correo de Félix diciéndote, oye que necesito preparar un cartel para decorar el infopoint o lo que sea, y claro pues a veces cuesta un poco decir, madre mía, si es que tengo que estudiar para tres exámenes esta semana, pero bueno siempre, siempre sabes que al final va a compensar".

"Hemos ido a concursos y otras muchas actividades que sí que al final pues compensa el esfuerzo realizado, y sobre todo aprender, aprender mucho en todas las charlas, en todos los coloquios, siempre te formas y enriquece nuestra formación", indica Gonzalo.

Lo que más le gusta lo tiene muy claro. "Pues la verdad que gracias al proyecto me pude ir de Erasmus hace un par de semanas y fue una experiencia inolvidable, pero la verdad es que de cada charla, de cada actividad sacas algo".  

Esta función le ha hecho replantearse incluso su futuro. "Yo tenía bastante claro que quería ir por la ciencia, y ahora pues con todo lo de todo lo que estoy viendo de la vía diplomática y tal, pues casi que tengo más dudas. Ya se irá viendo, aún tengo tiempo, gracias a Dios".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 06 ABR 2025 | BOLETÍN