"Primero Sánchez se apuntó a subir el gasto en defensa, luego la cosa se paró, y ahora... la OTAN confirma que hay que aumentarlo, ¿Hasta cuándo vamos a seguir así?"

Cristina López Schlichting, directora de Fin de Semana, repasa la actualidad del el panorama nacional e internacional

- 5 MIN

¡MUY BUENOS DÍAS ESPAÑA! Es 29 de marzo y ya está hecho el mes. Enfilamos abril en pleno tiempo primaveral y a mí me ha sorprendido la potencia de la luz y el azul azulísimo del cielo de Velázquez. El tiempo va a ser estable el finde, con chaparrones en el norte y en Baleares. 

Mañana habrá incluso 25 grados en muchas ciudades del sur, así que muy atentos a Jorge Olcina a las 11:00H, que a esa hora nos explicará también cómo seguir el eclipse de sol, que en Galicia se verá muy bien y en el resto de España se apreciará también. Id haciéndoos con alguna radiografía o cristales ahumados, que mirar directamente hace daño.

Es un fin de semana de atenciones a la naturaleza y la luz, porque ya sabes que esta noche se cambia el reloj a las 02:00H, que serán las 03:00H y, como todos los años, andamos a la gresca de si es mejor o peor. El tremendo terremoto de Myanmar, cerca de Tailandia, lleva ya mil muertos y sobrecoge el dolor causado. Una enorme destrucción que, desde la España de la DANA, nos hace ser más fácilmente empáticos con estas personas que afrontan ahora la destrucción, el desconcierto, el dolor.

Nuestra pequeñez frente a los rigores de la vida y la naturaleza hace más absurdo nuestro comportamiento destructivo. Al menos tres personas han muerto ayer y otra veintena han resultado heridas en un bombardeo israelí contra el sur del Beirut, tras los cohetes a su vez lanzados por Hezbollah. La guerra con Líbano ya sabes que se reanudó el pasado fin de se mana. En Gaza sigue sin entrar ayuda humanitaria.

Ayer también tuvo lugar la gira de Vance, mano derecha de Trump, por Groenlandia, en el intento de aprovechar los aires de independencia de la isla, donde quieren separarse de Dinamarca. Justamente conta Copenhague fueron todos los ataques del mandatario norteamericano que subrayó el abandono en que os daneses tienen a los groenlandeses. Donald Trump sigue subrayando el interés estratégico y económico de la zona.

En España, el bombazo informativo sigue siendo la absolución de Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que considera que los argumentos de la presunta víctima de violación no han sido probados porque entró voluntariamente en el reservado, no pidió ayuda y no aporta pruebas de la agresión. Su abogada explica que está hundida y reviviendo lo ocurrido y, a la espera de una apelación al Tribunal Supremo, lo triste es que el Gobierno vuelve a hacer de esto un pimpampum contra la Justicia

Lo curioso es que los únicos responsables de la 'Ley del Sí es Sí' son precisamente estos señores. Si lo que querían es que el simple testimonio de la víctima fuese prueba condenatoria, lo han hecho mal. Los jueces se limitan a aplicar las leyes que ellos hacen. Hacen declaraciones de parte para hacerse populares y no les importa dañar las instituciones

Es todo tan superficial como el acuerdo de ayer para que los receptores del SMI tributen. Lo harán a partir de 2026 y, porque les han ahorrado este ejercicio de 2025, Díaz miente. El acuerdo de compensar a los perceptores del SMI no sólo será solo para este años, es que además deja fuera a los autónomos que cobren la misma cantidad, 1184 euros brutos al mes en 14 pagas, y los pensionistas en la misma situación. Bueno, digo yo que intenta que le voten, pero los de Sumar cada vez tienen menos seguidores en las encuestas. 

Muy desconcertada ando con las declaraciones de Volodímir Zelenski diciendo que Putin se va a morir pronto. Fue una entrevista de cuatro periodistas en Francia, con motivo de sus visitas y distribuida por las televisiones. Dicen que Putin podría tener cáncer o parkinson, pero las pretensiones de Rusia sobre Ucrania son seculares, muy anteriores a a la época soviética y esto está lejos de una solución fácil. 

El jueves, el dictador ruso propuso la solución estilo Sumar. Poner a Ucrania bajo mando de la ONU y EEUU, celebrar elecciones y, en definitiva, buscar un gobierno con el que le sea más propicio negociar. Es sorprendente cómo se saltan la autonomía de un país al que ha invadido como si nada. Afortunadamente, en este punto Washington parece responder que el gobierno ucraniano lo decide Ucrania, no Moscú. Las negociaciones de esta semana de los países dispuestos a ayudar a Ucrania no han dado resultados claros

La Cumbre de París sí ha mostrado que Londres y París lideran la batalla, lo que pone de relieve que la UE, a la que no pertenece ya Gran Bretaña, no espabila. Que las sanciones a Rusia van a seguir, como pide Zeleski, y que a España no se la espera entre las naciones dispuestas a ponerse a arrimar el hombro. 

Las declaraciones de Pedro Sánchez son erráticas, primero se apuntó a subir el gasto de defensa al 2%, luego se paró la cosa por las protestas de Sumar y de Podemos, que votaron en el parlamento salirse de la OTAN, esta semana justo la Alianza Atlántica ha asegurado que España estará en el 2% y después Moncloa lo ha vuelto a desmentir.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 11 ABR 2025 | BOLETÍN