La trascendental decisión de un joven ingeniero que salva de la muerte a cientos de bebés y que consigue emocionar a Felipe VI

María José Navarro, en su 'Historia del Día', nos presenta a Pablo y el proyecto que lidera

La trascendental decisión de un joven ingeniero que salva de la muerte a cientos de bebés y que consigue emocionar a Felipe VI
00:00

La trascendental decisión de un joven ingeniero que salva de la muerte a cientos de bebés y que consigue emocionar a Felipe VI

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

No ha cumplido aún los 32 años, pero lo que ha hecho nos vuelve a todos más pequeños.

Se llama Pablo Sánchez Bergasa y es ingeniero. Con veintipocos años se puso manos a la obra en un proyecto de vida. Porque a su pasión por la tecnología siempre fue unida, en su caso, la que le provoca el tratar de solucionar problemas reales.

Pablo Sánchez Bergasa es fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, que lidera la fabricación y distribución de una incubadora neonatal de bajo coste destinada a hospitales de bajos recursos. Este proyecto ha impactado en más de 30 países, salvando la vida de cientos de recién nacidos. Pero Pablo también aboga por un enfoque de código abierto, permitiendo que otras organizaciones repliquen su modelo en diferentes contextos. Y claro, le han dado el Premio Princesa de Girona. No nos extraña. Y tampoco la emoción del Rey en el acto de entrega al escucharle.

“Eres tan joven como tu fe y tan viejo como tus dudas”, añadió en su discurso. Y nos encantó. Nos encantó él, su proyecto, y sus ganas.

La trascendental decisión de un joven ingeniero que salva de la muerte a cientos de bebés y que consigue emocionar a Felipe VI

La trascendental decisión de un joven ingeniero que salva de la muerte a cientos de bebés y que consigue emocionar a Felipe VI

Larga vida, Pablo, tanto como las que salvas.

Un presentador andaluz recibe un premio y deja a los espectadores a cuadros por el discurso que lanza en plena lucha contra el cáncer

María José Navarro, en su 'Historia del Día', pone rostro a grandes personas con grandes historias. Es el caso de Manu Sánchez. Un presentador andaluz que, como Pablo, deja una gran lección.

Hace mes y medio no se podía levantar de la cama. Hace muy poquito tiempo le dieron un premio.

Hace más de un mes, estaba enchufado a máquinas y rodeado de un montón de cables. Anteanoche le dieron el Premio Iris al Mejor Presentador Autonómico.

Manu Sánchez padece un cáncer testicular. Lo anunció en abril de 2023 y cada poco tiene que pasar por boxes.

Manuel Sánchez nació en Dos Hermanas, en Sevilla. 39 años le contemplan. Payaso, juntaletras, actor, presentador, empresario. Y humorista. Un gran humorista. Y ha hecho del humor lo mejor que se puede hacer: arrimárselo a cada paso que da, en cada ocasión lo cuela como puede. Sánchez lleva encima con muchísima soltura todo el humor de Andalucía.

Un conocido presentador andaluz recibe un premio y deja a los espectadores a cuadros por el discurso que lanza: "Ole tú"
00:00

Un conocido presentador andaluz recibe un premio y deja a los espectadores a cuadros por el discurso que lanza: "Ole tú"

Así que, con esa pelea diaria que mantiene con el cáncer, anteanoche recogió su premio Iris al mejor Presentador autonómico, que es que no se puede recoger mejor un premio. Dijo que, si todas las regiones se independizan, y Andalucía coincide con el territorio español, al fin va a poder ser el mejor presentador nacional.

Buena suerte, Manu, y pa´lante. Y ole tú.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 18 FEB 2025 | BOLETÍN