El increíble viaje de Raphael a la URSS en 1971
En aquel tiempo, no había relaciones diplomáticas entre España y la Unión Soviética

El increíble viaje de Raphael a la URSS en 1971
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En 1969, hace 50 años, Rusia era la URSS y en ese lugar tan lejano, no sólo físico sino ideológico, un joven cantante español, de nombre Raphael, triunfaba gracias a una película, “Digan lo que digan”. Dos años después, ese joven actuaba en San Petersburgo, entonces Leningrado, y en Moscú. El éxito fue arrollador.
En aquel tiempo, no había relaciones diplomáticas entre España y la Unión Soviética. Las negociaciones para que Raphael pudiera actuar se prolongaron durante tres años. “Viajé sin ningún miedo, pero con toda la curiosidad del mundo. Fue impresionante, con un público entregado en todos los conciertos. Un viaje fantástico”, ha confesado el cantante a ABC.
El 6 de mayo de 1971, la agencia Efe narraba así su primer concierto: “Ante un numeroso auditorio que llenaba el Palacio de Deportes, hizo anoche su debut en Moscú el cantante español Raphael, muy popular en la URSS...Una abrumadora mayoría femenina, y no solamente de adolescentes (había muchas madres y abuelas también), aplaudió entusiasmada los números del recital...No queda una sola entrada para las restantes actuaciones, y los revendedores ofrecen algunas a veinticinco rublos la butaca (en pesetas, unas dos mil)”.
Raphael vuelve hoy a Rusia donde ofrecerá dos conciertos en las mismas ciudades en las que actuó entonces: Moscú y San Petersburgo. Ya no existe el telón de acero, pero Raphael sigue siendo aquel.