
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Ya puedes escuchar en 'Herrera en COPE', la 'Mirada Económica' del profesor y econimista de este martes 29 de septiembre de 2020
El economista Gay de Liébana explica en 'Herrera en COPE' las razones por las que España no actúa igual que Alemania a la hora de prolongar los ERTES
El profesor se refiere en 'Herrera en COPE' a los 300.000 autónomos que tendrán que cerrar sus negocios hasta final de año
El eocnomista advierte en 'Herrera en COPE' que un posible nuevo confinamiento "sería mortal de necesidad" para todos
Ya puedes escuchar en 'Herrera en COPE' el comentario del profesor Gay de LIébana
El economista explica en su sección de 'Herrera en COPE' que "los inversores están pasando de nuestros valores y nuestro Ibex se va quedando atrás"
El economista, José María Gay de Liebana advierte en 'Herrera en COPE' de que la baja o casi nula formación de muchos jóvenes "carcome" nuestro desarrollo económico
Para el profesor "todo depende de que haya soluciones eficaces para detener o, cuando menos, controlar la pandemia"
Para el profesor, Ayuso "da un paso al frente" para reanimar la economía de la Comunidad con la bajada de impuestos
El profesor advierte que el crecimiento económico en otros países de la OCDE durante el verano, no se está dando en España por el "descontrol pandémico"
E profesor echa de menos medidas concretas: "Ni reconstrucción económica, ni estímulos que meses atrás se tendrían que haber implementado para este maldito septiembre"
Según el Eurostat, el PIB español se derrumba el -18.5%. Según el profesor, "el empleo se desmorona y el número de horas trabajadas se desploma"
Wall Street, caliente: Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet, "el cuarteto mágico que por más coronavirus y recesión económica, sigue volando alto"
El proyecto de Presupuestos para 2021 es imprescindible para que se empiecen a movilizar los 140.000 millones de euros del fondo de reconstrucción europeo
Nuestras autoridades evitan la confrontación con el mundo económico y la clase empresarial, y dejan paso a un discurso positivo y comprensivo
Los patrones de referencia de los bancos centrales y de la política monetaria están en una renovada sintonía, con más empaque aún que en la debacle financiera de 2008
De la crisis de liquidez a la crisis de solvencia con el balance descuadrando con patrimonio neto negativo y la cuenta de pérdidas y ganancias vomitando quebrantos, hay un paso
De nuevo, los datos de Eurostat sobre el paro en el mes de julio nos sitúan en el disparadero con una tasa del 15,8% y 3.400.000 desempleados
El patio pinta mal según el Consejo General de Economistas. Si no controlamos la pandemia, la economía no chutará
El interrogante: ¿volverán en los próximos años las masas de turistas de antes o los paquetes turísticos volarán hacia otros lugares?