![](https://imagenes.cope.es/files/image_296_296/uploads/2024/07/15/6694f259ea514.jpeg)
![](https://imagenes.cope.es/files/signature_296/uploads/2024/07/31/66aa4ef621b19.png)
El primer sonido del día de CARLOS HERRERA
"Sánchez no se quiere gastar un duro en defensa, entre otras cosas porque tiene socios de gobierno que no le dejan"
Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este martes 18 de febrero de 2025
- 5 MIN
Señoras y señores, me alegro, buenos días.
Bueno, es martes, es 18 de febrero y digamos que en la habrá lluvias y rachas muy fuertes de viento en Canaria, Galicia, Andalucía y luego las temperaturas suben, salvo en el este y en el norte de Canarias.
Bueno, hoy hay reunión en Riad, allí se encuentran dos tipos que representan a un imperio y a otro que quiere ser imperio pero que no le dejan, bueno, tampoco tiene potencia para tanto pero toca mucho lo que puede tocar. Por una parte el enviado de Trump y el enviado de Putin. Es decir, el señor Marco Rubio y el señor Lavrov para hablar de Ucrania.
Bueno, Ucrania está a Ucrania en esa reunión, digamos que está en la puerta, en la cola de la reventa, es como esos que van a un concierto sin entrada, están en la puerta a ver si a última hora pueden colarse para ver algo o lo que se. Sí, van a hablar de ellos, van a hablar de ellos.
Y ayer se produjo la reunión de la Unión Europea, lo que confirmó una verdad que es ampliamente asumido por todos, no existen las reuniones mágicas, es decir, porque se reúnan 7 o 8 líderes europeos y discutan asuntos que ya llevan en una agenda y cada uno de su punto de vista no se llega a una solución inmediata. A una fumata blanca en la que la idea perfecta acaba de salir, no, Europa sigue siendo un quiero y no puedo.
Y en esa reunión de pastores en París, auspiciada por ese hiperventilado permanente que es el señor Macron, que le gustó mucho ir de líder europeo, el resultado fue vaproso, intercambiaron impresiones y mostraron esa insoportable sensación de impotencia, porque la maniobra de Trump para cambiar el orden mundial ha dejado a la Unión Europea fuera de juego y ante la evidencia de que no pinta nada, que hace tiempo que no pinta nada.
Pero Trump ha dicho, oye, yo me juego, mi cocido, contra otro gigante como China, necesito calmar a Rusia, que no es un gigante, pero sí es un león que puede dar bocaos y si para calmar a león tengo que ningunear a este cerbatillo que es Europa lo ninguneo.
¿Qué es lo de ayer, en qué se pusieron de acuerdo los pastores herbívoros? Por una frase de Borrell que decía Europa debería dejar de ser un herbívoro en un mundo de carnívoros. ¿En qué se pusieron de acuerdo en enviar? Bueno, en que indudablemente tienen que incrementar su material militar, su poder bélico.
Enviar a lo mejor unas fuerzas de paz a Ucrania interponiéndose entre rusos y ucranianos, pues ahí no hubo acuerdo. Los franceses y los británicos dicen que sí, pero Alemania, Polonia o España, dicen que no, bueno España se pone de perfil, que es exactamente lo que hace siempre y más con este individuo.
Pero luego, luego hay que, oiga, poner en marcha la reconstrucción una Unión Europea que recuerdan ustedes, durante mucho tiempo se dijo la Unión Europea será una unión de verdad cuando exista una unión fiscal. Ahora la definitiva unión de todo de Europa parece que va a ser militar. Hay que poner más dinero.
Miren, en esto de la guerra de Ucrania, Washington ha puesto 69.000 millones de euros. Los europeos, todos 50.000. España, por ejemplo. O sea, británicos, franceses, alemanes, polacos enviaban material de última generación a Ucrania. Nosotros les recuerdo que lo que enviamos fueron calcetines para no pasar frío en los pies y unos carros de combate viejos que teníamos ahí muertos de asco. Hubo que repararlos. Fue el braulio. El braulio de repararlo uno por uno. Hablo de braulio, hablo del inolvidable personaje, no menos inolvidable Figuero Laferretti.
Bueno, pues Sánchez salió de la reunión del Elíseo echando las cuentas de la lechera. Cómo no se quiere gastar un duro en defensa, entre otras cosas porque tiene socios de gobierno que no le dejan, pues le faltó tiempo para decir, bueno, pues que Europa mancomunadamente emita más deuda y con eso aumentamos el gasto militar, escuchen.
O sea, pero vamos a ver, ¿no iba la economía española como cohete? Ah, no. O sea que ante la falta de músculo financiero para defendernos vamos al típico que Bruselas ponga la pasta. Ya le digo la impotencia, la impotencia europea. Miren, ¿está dispuesto Sánchez a un pacto de Estado con el PP para el desafío presupuestario de defensa? Pues un desafío que no lo va a poder pactar con todas a chusma que le rodea.
Entonces, ¿Sumar y Podemos? Y esto es, ¿qué le dices? De crear un ejército, invertir en defensa, etcétera, etcétera, etcétera. Si no le llega la visión a dos palmos de la nariz. Pues eso nada más puede conseguirlo un pacto de Estado con el PP. ¿Está dispuesto a eso? ¿O realmente es incapaz?
Bueno, hoy será día para seguir la evolución del estado de salud del Papa, que tiene una infección respiratoria tozuda. Parece que es una infección polimicrobiana del trato respiratorio. Esto en que consiste. Bueno, hay varios tipos de infecciones respiratorias. La más común es la bronquitis, que es una inflamación del epiterio que recubre el árbol bronquial. Normalmente tiene origen vírico, pero hay veces como en esta ocasión en la que también se involucran algunas bacterias.
La infección respiratoria aguda, que a veces se transforma en neumonías, otra cosa, la neumonía, suele ser una infección del pulmón. Bueno, ya saben ustedes que acumula líquidos, secreciones. Es el... y estamos hablando. Y además no es fácil identificar el patógeno. En este caso de esta bronquitis, de varios microbios, tanto virus como bacterias, lo importante es saber qué bacteria está actuando ahí. Para eso hay que hacer un antibióograma. No siempre es sencillo, no siempre es fidedigno.
Porque si tú sabes qué bacteria es, sabes qué antibiótico tienes que utilizar. No sabiéndolo, utilizas antibióticos de amplio espectro, pero si tú supieras que la bacteria gran positiva o gran nevativa requiere uno u otro, actúas con mucha más diligencia y mucha más efectividad. Es el gran problema de las infecciones respiratorias. Esto... bueno, ya veremos cómo va evolucionando. Pero esperamos y deseamos que en las próximas horas tengamos noticias positivas de su evolución.