• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

Carlos Herrera revela el obstáculo que ha superado en su nueva etapa del Camino de Santiago: "Inesperada"

El comunicador, gracias a la sección 'Diario de un peregrino Chiruca', relata en qué punto se encuentra del Camino y todo aquello que vive

Audio

Madrid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:19

Llega el momento de descubrir en qué punto del Camino de Santiago se encuentra Carlos Herrera. Y todo, gracias a 'Diario de un peregrino Chiruca'. Una sección en la que cuenta, etapa a etapa, las curiosidades que vive e incluso hacia dónde se dirige. En este caso, el comunicador, al comienzo de su intervención, le contaba a Sergio Barbosa que "hoy las lluvias amenazan el camino. Pueden ser lluvias no demasiado fuertes, pero refrescarán al caminante en unos días en el que no hace especialmente calor".

Herrera ha salido de Nájera y se ha encontrado con "una bárbara e inesperada subida que luego te deja prácticamente en un camino llano hasta Santo Domingo de la Calzada". Es un bello camino con sus Chirucas para "llegar a uno de los puntos clave del camino: Santo Domingo de la Calzada".

No te pierdas el resto de etapas que atraviesa Carlos Herrera por el Camino de Santiago y que, de forma generosa, traslada en 'Diario de un peregrino Chiruca'.

Este año, el comunicador ha optado por realizar el camino francés, que tiene una dificultad media y que lo calificaba del Camino "por excelencia". ¿El motivo? Pues porque es el itinerario que tiene una mayor tradición histórica y el más reconocido en todo el mundo. En 2023, prefirió hacer el Camino del Cid.

El lugar por el que camina Herrera, Santo Domingo de la Calzada, y su historia

Si hablamos de leyendas en el Camino de Santiago, debemos dejar en un lugar muy especial la conocida como "El milagro del gallo y la gallina", una de las historias más conocidas en la ruta jacobea y en La Rioja. De hecho, a esa leyenda ha hecho referencia Carlos Herrera en su 'Diario de un peregrino Chiruca'.

Tan importante es la leyenda para este municipio, que es bien de interés cultural por parte del Gobierno de La Rioja. De hecho, debido a la leyenda, en la catedral calceatense hay siempre un gallo y una gallina vivos. ¿Nunca habéis escuchado, el dicho "en Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada?".

Santo Domingo de la Calzada se conoce como la pequeña Compostela. ¿El motivo? Por el auge importante que ha ido adquiriendo con el transcurrir de la historia.

Santo Domingo de la Calzada


El santo murió en el año 1109 y ya en 1152 se empieza a construir la catedral, que primero fue una basílica, pero se había quedado pequeña ante la afluencia de peregrinos. Santo Domingo de la Calzada siempre se ha considerado pieza fundamental del Camino, hasta tal punto que hay una bula en la que se dice que cualquier peregrino que por enfermedad, o por otras razones muy definidas, no pueda llegar a Santiago de Compostela, pero llegue hasta aquí, se le concederá la Compostela.

Más allá de ello, destacamos también monumentos y lugares como lo son el Monasterio cisterciense de la Anunciación, La ermita de la Virgen de la Plaza, el Hospital de Peregrinos hoy Parador Nacional, desde cuyos balcones casi puedes tocar las paredes de la catedral con las manos, palacios con historia que acogieron a reyes hasta su muerte…, un lugar impresionante para visitar y disfrutar sin prisa, tal y como está haciendo Herrera, sin olvidar que muy cerca de allí, se encuentran dos lugares que son también emblemáticos de nuestra historia y de la historia de nuestra lengua, los monasterios de Suso y Yuso.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar