• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Un reputado cirujano desvela lo que le dijo una paciente cuando estuvo a punto de morir: "Me dijo llorando"

Manuel Sans es cirujano especializado en cirugía digestiva y en 'Herrera en COPE' ha contado qué ocurre en nuestro cerebro cuando vivimos una "experiencia cercana a la muerte"

ctv-rt7-copia-de-composicion-2-fotos-50

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 14:04

Una persona muere cuando su corazón deja de latir, deja de respirar y se pierde por completo todo tipo de actividad cerebral. Esto es lo que se conoce como “muerte clínica”. Esa persona está clínicamente muerta y no existe ningún tipo de actividad en su cuerpo. No obstante, hay quienes son capaces de volver a la vida. Dejan la muerte atrás y mediante una serie de maniobras y reanimaciones, pueden volver a sí mismos.

Una experiencia que una de cada cinco personas recuerdan en vida. De hecho, la ciencia lo explica como “experiencias cercanas a la muerte”.Hay miles de casos en todo el mundo y cada cual sorprende todavía más. Como decimos, miles de pacientes coinciden en que, en primer lugar, se liberan. Aseguran que se elevan y se ven a sí mismos, desde arriba, rodeados de médicos. Hablan de una luz blanca, cegadora. Una sensación de conocimiento absoluto, algo que muchos ni siquiera serían capaces de comprender, algo indescriptible. Cuando llegan a ese punto, esa luz se detiene: su vida no ha terminado. Y vuelven a la vida.

Un cirujano desvela lo que le dijo una paciente cuando estuvo a punto de morir: Me dijo llorando


Hay vida después de la muerte y la ciencia ha dedicado muchos años a entender qué ocurre y por qué sucede esto. Una de esas personas es Manuel Sans, cirujano especializado en cirugía general y digestiva, quien este miércoles en ‘Herrera en COPE’, con Alberto Herrera, ha explicado con detalles qué sucede y qué siente una persona cuando vive este tipo de experiencias.

Reproduce el siguiente audio para escuchar la entrevista completa:

Audio

El cirujano digestivo Manuel Sans nos visita para hablar de las experiencias cercanas a la muerte.



Un cirujano desvela lo que le dijo una paciente cuando estuvo a punto de morir

Sans ha asegurado que, en primer lugar, “se encuentran muy incomprendidos” porque se sienten incapaces de hablar de su experiencia. Ya no solo con el personal médico del hospital, sino también con sus seres más cercanos, ya que pueden llegar a sentirse juzgados y con miedo a que les digan que son “alucinaciones”.

“Ellos saben que esto es realmente cierto”, ha apuntado el cirujano. Seguidamente, señala que pierden por completo el miedo a la muerte. De hecho, ha confesado que en una ocasión tuvo a una paciente que llegó a contactar con un ser querido, con quien estaba emocionalmente muy unida, y que había fallecido tiempo atrás.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Ha explicado que esta paciente “contactó con su madre, habló con su madre mentalmente, abrazó su madre y me dijo, llorando: “No existe la muerte. Mi madre hacía años que había muerto. Yo estuve con mi madre durante la experiencia cercana a la muerte””, ha relatado el cirujano.

Un cirujano desvela lo que le dijo una paciente cuando estuvo a punto de morir: Me dijo llorando

Otro asunto que también cobra especial relevancia es el nacimiento, que para ellos se configura como “la cosa más natural”. Ha explicado que para ellos es “colocarse dentro de un traje, de una funda, de un estuche, que es materia que nos presta al universo, es polvo de estrellas durante un tiempo para que nosotros hagamos nuestro camino y una vez lo hemos hecho en la situación tridimensional humana, entregamos y devolvemos nuevamente esta materia que nos ha prestado el universo. Se lo devolvemos”, ha matizado sobre este asunto.

Finalmente, agrega una cosa más, y es que estas personas se vuelven muy intuitivos cuando han pasado por este tipo de experiencias. “Tienen precondición”, ha señalado. “Saben lo que pasará para ellos. El tiempo solo es presente”, ha agregado.

De hecho, y después de pasar por estas “experiencias cercanas a la muerte”, los pacientes se convierten: “Se vuelven tremendamente empáticos, altruistas, bondadosos, justos y, sobre todo, tremendamente amorosos”, ha concluido el cirujano.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar