Marc Vidal, implacable al enterarse de las palabras de Draghi sobre el choque entre la UE y Trump por los aranceles: "Es de locos"
El analista económico asegura que "resulta curioso que sea él quien lo pida. Sus decisiones al frente del BCE estimularon el inicio del declive"

Marc Vidal, implacable al enterarse de las palabras de Draghi sobre el choque entre la UE y Trump por los aranceles: "Es de locos"
Publicado el
2 min lectura
Marc Vidal, en su 'Salida de Emergencia', habla este lunes sobre lo que ha dicho Draghi de los aranceles. Aseguraba que se los ha puesto Europa a sí misma por el exceso de regulación.
Quien fuera presidente del Banco Central Europeo, desgrana Vidal, "alertó este fin de semana sobre la situación económica del continente en un artículo publicado en el Financial Times. En su escrito subraya que el continente se ha impuesto aranceles a sí mismo a través de barreras internas y con un exceso de regulación que frenan el crecimiento".

Dragui y Von der Leyen
De hecho, recuerda, "este hombre presentó hace unos meses el conocido como "Informe Draghi", donde alertaba de la necesidad de invertir 800.000 millones de dólares urgentemente para estimular un cambio radical en el modelo económico europeo. Lo dramático es que ha tenido que venir el Vicepresidente de los EEUU, JD Vance, pegarnos un rapapolvo monumental para que, desde la propia Comisión Europea, se despertaran".
"LAS DECISIONES DE DRAGUI EN EL BCE ESTIMULARON EL INICIO DEL DECLIVE"
Incide, por otra parte, en que el problema real es que, como estima el FMI, "las barreras dentro de la propia Unión Europea equivalen a un arancel del 45% para las manufacturas y del 110% para los servicios. Es decir, técnicamente no da igual lo que haga EE. UU., con aliviar el monstruo regulatorio de la Unión Europea, sería suficiente".
TE PUEDE INTERESAR
Para Draghi, "la solución pasa por eliminar trabas internas y apostar por un mejor uso de la política fiscal. Resulta curioso que sea él quien lo pida. Sus decisiones al frente del BCE, manteniendo los tipos en negativo, comprando deuda sin límites y ofreciendo un colchón financiero ilimitado a los gobiernos, estimularon el inicio del declive del que ahora asegura saber como liberarnos. No es el único".
Por último, menciona a la mismísima Ursula von der Leyen que reconoce "que 'el modelo de negocio europeo ha caducado', y que está trabajando para cambiarlo. Es de locos, los que nos metieron en el barro, aseguran saber como sacarnos de él".