Le da plantón en una cita en el metro de Madrid, 30 años después se la encuentra y ocurre algo que no esperaba: queda todo claro

Le ocurrió a un oyente de 'La Tarde', que explicaba qué es lo que había pasado hace tantos años cuando intentó tener una cita con una chica que nunca acudió

El metro de Madrid
00:00

Ana Rumí

Publicado el

4 min lectura

Plantones nos han dado a todos, y no necesariamente en una cita, sino con amistades o incluso con familiares. Cómo duele ese momento en el que tú has quedado a una hora determinada en un lugar, y te das cuenta de que, pasados unos minutos de cortesía, esa persona no aparece. 

A veces, al rato tienes un mensaje o una llamada con una excusa (más o menos preparada), pero en otras ocasiones, nunca vuelves a saber nada más de esa persona. Es lo que se conoce como ghosting en esta era moderna, pero que, toda la vida, se ha determinado como desaparecer.

Por más doloroso que sea, no deberías volver a contactar con esa persona y menos para pedirle explicaciones, pero a veces es inevitable. Y esto pasa porque los plantones son después de mucho tiempo quedando y hablando, con una relación sólida, y en momentos muy importantes.

Momentos como una boda, en la que, minutos antes de subirte al altar, decides huir y no comprometerte para siempre. Esto puede parecer de película, pero lo cierto es que pasa y mucho más de lo que nos creemos.

En 'La Tarde' hemos recuperado una historia que ha sucedido en Latinoamérica, donde una novia se ha dado a la fuga justo antes de pronunciar sus votos. En ese momento, ella musitaba “perdónenme, pero no acepto” para, a continuación, irse.

Por eso, preguntábamos a nuestros oyentes cuándo les dieron plantón (o lo dieron ellos) y por qué les marcó especialmente. Y hay algunos que, dicho sea de paso, son impresionantes.

Plantón en plena cita en Madrid

Uno de nuestros oyentes llamaba a 'La Tarde' para contar cómo había sido el plantón que le habían dado que, 30 años después, seguía recordando vívidamente. 

Resulta que él había conocido a una chica con la que iba hablando y había empezado a atisbarse una relación. Ilusionado, le propuso una cita en Madrid, y el lugar para quedar era la estación de metro Bilbao en el centro. Sin embargo, ella no llegó a la hora y, pasando los minutos, se dio cuenta de que no iba a venir.

“Allí esperando, a la hora y media, perdí la esperanza, precisamente se llama así. Fui a casa, la llamé por teléfono y me dijo que había tenido problemas y que no pudo ir. Y ya nunca nos hemos visto” decía este oyente, para después, soltar la bomba: se habían reencontrado hace unos meses, después de 30 años.

Estación de Bilbao en Madrid

Alamy Stock Photo

Estación de Bilbao en Madrid

El encuentro había sido fortuito, pero había ocurrido algo que no esperaban ninguno de los dos: la reacción había sido alegre y comenzaron a hablar de nuevo. Tanto, que, por lo menos ahora, tienen una bonita amistad.

Como decía Pilar García Muñiz, “han recuperado esa cita que se quedó pendiente por el plantón de la muchacha” porque, como en esta vida nunca se sabe, el porvenir está sin descifrar.

Y es cuando hemos abierto el debate de cuánto tiempo tienes que esperar hasta que venga esa persona con la que has quedado.

La canción con la que abrieron el baile de la boda

Diego Cardeña es el jefe de programación musical de las emisoras musicales de COPE: Cadena 100, RockFM y MegaStarFM. Él repasaba junto a Pilar García Muñiz cuáles son esas canciones que no son de amor, pero que siempre nos han colado como que sí lo son. 

Si hay una canción que durante años hemos pensado que es de las más románticas esa es, sin duda, Every Breath You Take de Police. Esa canción que se ha repetido durante años en la radio, en celebraciones e incluso en las redes sociales. 

Sin embargo, su significado dista mucho de ser una canción de amor, y convendría saberlo antes de ponerlo, por ejemplo, en el baile nupcial de una boda.

Boda

Alamy Stock Photo

Boda

Diego, contaba en 'La Tarde' que fue a la boda de un amigo suyo donde los novios abrieron con esta canción y, por supuesto, se quedó petrificado.

“Esto pasa porque nos da igual directamente, aquí hay amor en el ambiente” decía con mucho humor el programador musical.

“Sting se acababa de divorciar de su mujer, y compone esta canción con esta letra tan chunga. Estaba totalmente destruido por dentro, tenía unos celos chunguísimos y lo que hacía era espiar a su mujer. Habla de obsesión total, es turbia” expresaba.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN