Peregrinos junto a todos, llevando el amor hecho carne
Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 18 de noviembre

Escucha la Firma de José Luis Restán del lunes 18 de noviembre
Publicado el
2 min lectura
El discurso de apertura de la Plenaria de la CEE, a cargo de su presidente, Luis Argüello, merece ser conocido y meditado, porque ayuda a comprender el momento histórico que nos toca vivir, y emplaza a los católicos españoles a un protagonismo que supere las tentaciones de la desidia, el victimismo y la confrontación dialéctica. Hoy me ocupo sólo de la introducción. Dice Monseñor Argüello, refiriéndose a la Iglesia, que “somos un pueblo peregrino entre los pueblos…, un pueblo que se reúne en torno a la mesa de la eucaristía para avivar la conciencia del origen y la meta de su peregrinación”, y para reconocer a quien nos ilumina con la verdad, nos fortalece y nos reconforta en un viaje que es «santo y arduo». Observa que “peregrinamos junto a nuestros conciudadanos que buscan sentido al viaje de la vida, o se mueven de acá para allá, expresando de forma inconsciente la secreta sed de encontrar un lugar donde descansar el corazón”. Muchos están desesperanzados y otros buscan refugio en la nostalgia del pasado. A unos y otros, el mercado y las ideologías les ofrecen «paraísos» para enmascarar la desesperanza y consolar su incertidumbre.
Con todos ellos compartimos los cristianos el camino, y les “ofrecemos el amor gratuito hecho carne en Jesucristo”, que introduce una novedad en la historia y salva a los que por ella transitamos. Denuncia el Presidente de la CEE “el mito del progreso”, que pretende solucionar los problemas “con las nuevas máquinas que nos abren a un mundo poshumano”. Los cristianos sabemos que esos grandes asuntos humanos —el mal, el sufrimiento, la muerte, el amor, el sentido…— no son problemas que las ciencias o las ideologías puedan solucionar… sino un misterio que sólo Jesucristo puede iluminar y sanar. “Esta experiencia es la que la Iglesia quiere vivir y compartir con los compañeros de andadura”. Intentaré seguir desgranando este discurso en los próximos días.