El peaje de Alicante que ha pasado a ser gratis después del anuncio de Óscar Puente: hasta febrero de 2026

Con esta medida se ha reducido los tiempos y los atascos, así como se han reducido entre un 14 y un 24% los consumos y las emisiones de los vehículos

Carretera de la ciudad de Alicante, en la Comunidad Valenciana
00:00
Poniendo las Calles

Alfonso García 'Motorman' descubre las autovías de peaje españolas en las que ya no tendrás que pagar y desde cuándo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El reciente anuncio del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sido una excelente noticia para los conductores que transitan por la autovía A-70 en la circunvalación de Alicante. Desde el pasado domingo, el peaje de esta importante vía ha sido eliminado, una medida que estará vigente hasta febrero de 2026. Esta decisión responde a los esfuerzos del Ministerio de Transportes para aliviar el tráfico y reducir los tiempos de espera en una de las autovías más congestionadas de la región.

El levantamiento del peaje en la AP-7, en el tramo que rodea la ciudad de Alicante, ha tenido un impacto inmediato en los tiempos de viaje. Los conductores que anteriormente tenían que hacer frente al pago de la tarifa por utilizar esta vía ahora se benefician de un acceso gratuito, lo que ha generado una notable reducción en los atascos. Los datos preliminares indican que la congestión en la autovía A-70, que solía ser un dolor de cabeza para los usuarios, ha disminuido considerablemente desde la puesta en marcha de esta medida.

Además, no solo se ha logrado un impacto positivo en la fluidez del tráfico, sino que se ha producido una reducción en los consumos de combustible y las emisiones de CO2. Según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Transportes, el consumo de los vehículos ha disminuido entre un 14% y un 24%, lo que también contribuye a los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono.

president de la Generalitat, Ximo Puig (izqda), conversa con el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en el área de peaje de Sagunto, en el día en que finaliza a partir de medianoche la concesión de la AP-7, en el tramo entre Tarragona y Alicante.

president de la Generalitat, Ximo Puig (izqda), conversa con el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en el área de peaje de Sagunto, en el día en que finaliza a partir de medianoche la concesión de la AP-7, en el tramo entre Tarragona y Alicante.

Este levantamiento del peaje en la circunvalación de Alicante forma parte de una serie de medidas que el Ministerio de Transportes está implementando en las autovías de peaje de toda España. 

Alfonso García, conocido como 'Motorman', en Poniendo las Calles, explicó que esta medida es solo la punta del iceberg. En 2026, está previsto que el peaje de la AP-68 entre Zaragoza y Bilbao también se elimine, al vencer el plazo de gestión privada de la concesionaria.

Pero la noticia no se queda ahí. Alfonso García señaló que en 2029, los conductores de la AP-6, una de las autopistas de peaje más caras de España, dejarán de tener que pagar para transitar por ella. Además, los ramales de la AP-61 y AP-51, que actualmente son muy utilizados por los conductores que se dirigen a Ávila o Segovia, también se sumarán a esta lista de vías que serán gratuitas en los próximos años.

La eliminación de peajes en la AP-7 de Alicante es un paso hacia la modernización y mejora de la infraestructura vial en España. Con un tráfico más fluido, una menor huella ambiental y una mayor comodidad para los conductores, esta medida es un ejemplo de cómo la gestión pública puede mejorar la movilidad en las principales arterias del país.

Un operario retira en una grúa uno los vehículos implicados en un accidente en el que han fallecido dos personas y otras dos han resultado heridas, tras una colisión frontal causada por un turismo que circulaba en sentido contrario por la A-7 a la altura de la localidad alicantina de Tibi.

EFE/Manuel Lorenzo

Un operario retira en una grúa uno los vehículos implicados en un accidente en el que han fallecido dos personas y otras dos han resultado heridas, tras una colisión frontal causada por un turismo que circulaba en sentido contrario por la A-7 a la altura de la localidad alicantina de Tibi.

A medida que se avance hacia 2026, los usuarios de la AP-7 podrán disfrutar de una circulación más ágil, con menos congestión, lo que sin duda se traducirá en una mejor experiencia para los viajeros y un importante alivio para aquellos que dependen de esta autovía a diario.

Programas

Último boletín

18:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN