¿Cuántos años tiene realmente tu cuerpo? Esta es la Inteligencia Artificial que revela tu edad biológica
Crees tener cierta edad, pero tu cuerpo podría decir otra cosa. Una nueva Inteligencia Artificial japonesa revela tu verdadera edad biológica con una precisión asombrosa

Juan Diego Polo trae las novedades en el mundo de la tecnología
Publicado el
3 min lectura
Desde 'Poniendo las Calles', como todos los martes, hablamos de las últimas novedades en tecnología de la mano de nuestro experto Juan Diego Polo, ingeniero de telecomunicaciones, formador y consultor de inteligencia artificial, al que podéis encontrar en juandiegopolo.com. Hablaremos sobre una IA que puede decirnos la edad real de nuestro cuerpo, de los nuevos movimientos de Facebook para volver a sus raíces, de la fusión nuclear acelerada por inteligencia artificial y de la última gran jugada empresarial de Elon Musk.
Dentro de cada uno de nosotros laten dos relojes invisibles: uno sigue el ritmo de los años desde nuestro nacimiento, mientras que el otro, más discreto pero exacto, revela el verdadero desgaste de nuestro organismo. A este último, los científicos lo llaman edad biológica. Ahora, una innovadora tecnología japonesa permite descifrarlo fácilmente con un simple análisis de sangre.
Investigadores de la Universidad de Osaka han desarrollado una IA que analiza 22 hormonas esteroides en tan solo cinco gotas de sangre para calcular la edad biológica de una persona, es decir, la edad que tiene tu cuerpo según tu estilo de vida, estrés, alimentación y otros factores.
Cómo cuenta Juan Diego Polo: "Uno de los hallazgos más importantes es que niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés, están directamente relacionados con un envejecimiento acelerado. Este tipo de medición podría utilizarse en medicina preventiva para ajustar hábitos y mejorar la salud a largo plazo".

Una IA revela la edad biológica con cinco gotas de sangre
facebook vuelve al pasado
En un mundo digital saturado de contenido generado por inteligencia artificial, videos virales y anuncios disfrazados de publicaciones, Facebook ha lanzado una pestaña llamada "Amigos", que permite ver únicamente contenido de personas que tienes en tu lista de contactos, sin publicaciones recomendadas ni anuncios. Es una forma de volver a las raíces de la red social, más enfocada en relaciones reales.
Una función que por ahora, solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, pero Meta ha confirmado que se expandirá pronto a otros países. Está disponible en la barra de navegación de la app y se puede personalizar desde la configuración.

Facebook lanza el nuevo "Feed de amigos"
Una función que como indica Juan Diego Polo, formador en IA y responsable por WWWhatsnew.com: "Quiere recuperar la esencia de Facebook, reforzando las conexiones entre amigos y reduciendo el ruido del algoritmo. Es una respuesta a años de críticas sobre la pérdida de relevancia del contenido personal frente al contenido viral.
la gran jugada de elon musk
La idea de un mundo impulsado por energía limpia, abundante y prácticamente infinita ha sido un sueño recurrente en la ciencia. Hoy, ese futuro comienza a materializarse en diferentes partes del planeta gracias al desarrollo de la fusión nuclear y al papel clave de la inteligencia artificial. Un proyecto emblemático es ITER, el mayor reactor experimental jamás construido, que toma forma en Francia con la colaboración de más de 30 países.
Hay ejemplos fuera de Europa como es el caso de China, que como indica Polo: "el reactor chino Xinghuo combina fusión y fisión para producir más energía con menos residuos. Planean generar 100 megavatios antes de 2030 con un rendimiento energético (factor Q) superior al de ITER".
Nuestro experto en tecnología, Juan Diego Polo, señala que: "Estamos más cerca de de lograr energía de fusión comercial aunque aún hay desafíos por delante, la IA está acelerando procesos que antes tomaban años, y eso podría acercarnos más rápido al sueño de una energía limpia e inagotable".

xAI compra X: la gran jugada de Elon Musk
Y cerramos con Elon Musk, que vuelve a sorprendernos con una fusión totalmente inesperada. Su empresa de inteligencia artificial, xAI, ha comprado X (antes Twitter) en una operación valorada en 33.000 millones de dólares. La transacción se hizo íntegramente en acciones, valorando xAI en 80.000 millones.
Polo afirma que: "Musk quiere integrar las capacidades de Grok, el chatbot de xAI, directamente en la red social. El objetivo es crear una experiencia de usuario más personalizada, impulsada por IA, y convertir X en un centro de interacción inteligente, más allá de una simple red social.
A pesar de ello, esta compra ha levantado muchas críticas, ya que algunos creen que esto refleja una posible burbuja en el mercado de la IA. Sin embargo, los grandes inversores han respaldado la operación, viendo en ella una sinergia potente entre contenido social y capacidad tecnológica.