
Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h
TIEMPO DE JUEGO
Nuestro compañero Miguel Pita dio a conocer todos los datos que se saben hasta ahora del asterioride que amenaza con caer en la Tierra en 2032.
Miguel Pita rinde homenaje a los doctores Katalín Karikó y Drew Weissman, premio Nobel de Medicina 2023, por ser vitales para el desarrollo de las vacunas contra el Covid.
Esta semana Miguel Pita nos habla del uso de inteligencia artificial para diagnosticar Parkinson y otras enfermedades como el riesgo cardiacos.
Nuestro experto científico nos acerca los resultados obtenidos tras haber modificado genéticamente a gusanos de seda.
Un grupo de científicos ha hecho una serie de descubrimientos que permiten rejuvenecer cerebros de ratón con vistas a que en el futuro se pueda usar en humanos.
Miguel Pita nos habla de la creación de un dispositivo que interpreta los pensamientos de personas con parálisis.
Miguel Pita nos habla de los avances en las mejoras contra el envejecimiento con la taurina.
Miguel Pita nos habla de los virus artificiales para mejorar la terapia genética, "con una finalidad bondadosa".
Miguel Pita nos habla de un nuevo avance para combatir la parálisis: Con tu pensamiento puedes mover las piernas gracias a una señal eléctrica que envía un ordenador.
Esta semana Miguel Pita nos habla del descubrimiento de un antídoto contra la Amanita Phalloides, la seta más venenosa del mundo, y que se está probando con ratones.
Una vacuna con ARN mensajero consigue resultados muy prometedores en la lucha contra el cáncer de páncreas y cura a la mitad de los pacientes.
Crean la primera córnea artificial, uno de los puntos débiles del ojo, gracias al trabajo de la Universidad de Granada.
Esta semana Miguel Pita nos responde por fin a la pregunta de qué pasa si un astronauta saca la mano en el espacio.
Miguel Pita nos habla de un estudio para determinar por qué envejecemos los animales y que ha descubierto que la clave está en la transcripción: el paso del ADN al ARN.
Esta semana Miguel Pita nos habla de un método que permitiría localizar mejor los cánceres de mama, permitiendo que la operación sea mucho menos intrusiva.
Esta semana Miguel Pita nos habla de un ensayo clínico en el que ha habido una curación completa de leucemia del 30% de pacientes que han probado un medicamento.
Esta semana Miguel Pita nos habla de un invento de la Universidad Carlos III que ha conseguido producir articulaciones blandas para robots que, además, son inteligentes.
Esta semana Miguel Pita nos habla de un nuevo método para detectar la tuberculosis y el estado de su gravedad.
Esta semana Miguel Pita nos habla de la tercera persona curada totalmente de Sida. Se le trasplantó médula ósea de un donante al que faltaba una proteína vital para el contagio.
Esta semana Miguel Pita nos trae una esperanzadora noticia: Por primera vez se ha conseguido curar una enfermedad que hasta la fecha no tenía cura gracias a una técnica genética.