Cáritas Francia advierte de la grave emergencia migratoria en Calais: "La situación está al límite"
Tras el llamamiento de Francisco en el Ángelus, se han sucedido las intervenciones para hacer frente a la grave situación que sacude a Europa

Cáritas Francia advierte de lo que está ocurriendo en Calais con los migrantes: "La situación está al límite"
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este pasado domingo, 28 de noviembre, Francisco recordó durante el Ángelus la dramática situación que viven los migrantes que son deportados a los países del norte de África donde “son torturados y reducidos a la esclavitud”.
Asimismo, el Papa hizo un llamamiento fuerte y claro para encontrar soluciones a la emergencia migratoria que sacude a Europa, desde el Canal de la Mancha hasta la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Tras el naufragio en el Canal de la Mancha de los últimos días entre Francia e Inglaterra, que costó la vida a 27 personas que intentaban cruzar el tramo de mar en un lancha neumática, los ministros del Interior de Holanda, Bélgica, Alemania y Francia se reunieron para intentar encontrar una solución. A partir de este miércoles, 1 de diciembre, un avión europeo de la agencia Frontext se desplegará en el Canal de la Mancha para realizar acciones de vigilancia e interceptar a los traficantes de personas.
Durante el Ángelus, Francisco también dio las gracias a quienes hacen lo posible por ayudar a los inmigrantes, como Cáritas Francia. Juliette Delaplace, directora de Caritas en la costa norte de Francia asegura que “es un honor, un apoyo moral y espiritual muy importante para nosotros. Los voluntarios y empleados que actualmente trabajan con los inmigrantes en la frontera franco-británica no están acostumbrados a este tipo de apoyo de las autoridades”.

A,Group,Of,Migrants,And,Refugees,Wait,To,Leave,The
La directora ha remarcado la difícil situación en Calais: “Hay no menos de dieciséis resoluciones que prohíben a las asociaciones distribuir alimentos y bebidas. Sin embargo, creemos en lo que hacemos, creemos en la caridad, en la fraternidad”. Las palabras del Papa le dan “fuerza, confianza y esperanza” a toda la red Cáritas en Francia.
La situación en Calais sigue siendo difícil. Son 1.200 personas, hombres, mujeres y menores no acompañados, procedentes principalmente de Sudán, Eritrea y Afganistán, que "viven a diario en una situación extremadamente difícil", explica Juliette.
A menudo desalojados de los campamentos, sufren el robo de sus pertenencias personales o de las tiendas que tienen o de sus sacos de dormir. Estas condiciones de supervivencia pesan sobre su moral. "Hay personas que me dicen: 'Cada día estoy más débil física y moralmente' o que dicen: 'Ya estoy medio muerto'".