
ENTRE INDIA Y CHINA
De 900 a 90.000 católicos: los frutos de la misión en la diócesis de Mao
Los misioneros han cambiado la vida, no solo de fe, de las gentes de Mao, entre La India y China. Por eso, han pasado de ser 900 a 90.000 católicos.
ENTRE INDIA Y CHINA
Los misioneros han cambiado la vida, no solo de fe, de las gentes de Mao, entre La India y China. Por eso, han pasado de ser 900 a 90.000 católicos.
Enmarcado en el Año de Diego de Pantoja recordamos, ¿quién fue este misionero jesuita?
India, Italia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Turquía
Con 55 kilómetros de largo, une Hong Kong, Zhuhai y Macao
Isabel II, Mafalda, Clara Campoamor y Monica Bellucci, protagonistas de estos siete días
EN 'EL ESPEJO'
Estamos ante un acuerdo tan importante que el Papa Francisco lo ha rubricado con una Carta a los católicos chinos y a la Iglesia universal.
Son Giuseppe Guo Jincai -uno de los siete obispos a los que se les ha levantado la excomunión después del acuerdo entre China y la Santa Sede-
José Luis Restán ha calificado de "histórico" este paso, pero ha recordado que es "provisional" y está "sometido a prueba"
En Estados Unidos han sido ejecutadas 1.482 personas desde 1976
En 'El Espejo'
El obispo de Qiqihar es el primer prelado de la llamada 'Iglesia clandestina' que se ha pronuncia sobre el histórico acuerdo.
El presidente norteamericano afirma que Pekín busca debilitarle políticamente y ganarle el pulso comercial mediante la injerencia electoral
Saldrá al mercado estadounidense con un precio bastante alto
Proporcionaba información sobre ocho individuos chinos con vistas a que fueran reclutados por el Departamento de Seguridad de su país
"Cuando se hace un acuerdo de paz o una negociación ambas partes pierden algo", ha subrayado Francisco
Ya puedes escuchar el monólogo de Cristina López Schlichting en 'Fin de Semana'
José Luis Restán, director editorial de COPE, desgrana en Fin de semana Cope la letra pequeña del acuerdo firmado entre el vaticano y China
Ambas partes han hecho sacrificios y concesiones enormes
Se ha firmado en Pekín el Acuerdo Provisorio sobre el nombramiento de los Obispos con el deseo de que contribuya positivamente en la vida de la Iglesia