
¿Qué está detrás del calor de noviembre? La teoría que señala como motivo la erupción de un volcán
En 'Poniendo las Calles' damos respuesta a la pregunta que todo el mundo se está haciendo y suele hablarse del cambio climático como único motivo
En 'Poniendo las Calles' damos respuesta a la pregunta que todo el mundo se está haciendo y suele hablarse del cambio climático como único motivo
Alberto Remacha es coordinador del proyecto 'Limpia Ríos, Salva Océanos' y ha hablado con 'La Tarde' sobre el impacto de las toallitas húmedas en los ríos de España
No nos preocupamos del humo, del ruido, de la luz o el estrés; pero realmente, un nuevo término acuñado por la ciencia nos dice que, al menos, deberíamos tenerlo en cuenta
El exposoma hace referencia a cómo el ambiente que nos rodea tiene impacto sobre nuestra vida porque influye más que la genética en el desarrollo de enfermedades
Hay algunas pandemias que, al contrario que la del coronavirus, son más silenciosas, pero igual de letales o incluso más
En Europa también se trabaja con esta idea ya que plantean la creación de un etiquetado que indique al consumidor el grado de sostenibilidad de la prenda que adquiere el consumidor
En el Día Mundial de los océanos que se celebra este martes, 8 de junio, los expertos advierte que el mar se está convirtiendo en "sopas de plástico"
Los casos de mayor magnitud podrían llegar a penas de hasta 10 años de prisión y multas económicas de 4,5 millones de euros
Investigadores han identificado que el "incumplimiento" de las recomendaciones internacionales en contaminación atmosférica se asocia con 1.037 muertes prematuras anuales
Con motivo del Día Mundial del Agua, el Pontífice reitera el valor de este recurso indispensable y la urgencia de modificar los estilos de vida y el lenguaje para la tutela
Según el Gobierno local, este martes permanece activado el escenario 1 porque las condiciones de ventilación son adversas
El confinamiento y la reducción del tráfico, principales causas, aunque en noviembre han vuelto a subir los niveles de NO2, según Ecologistas en Acción
Ciencia
Investigadores de UCA y CSIC demuestran los efectos adversos de las cremas solares en aguas donde hay camarones
Los moluscos filtran el agua por una rendija y si detectan toxicidad se cierran
Esto es una señal de que la recuperación de China por la crisis provocada por la COVID-19 está revirtiendo las mejoras en la calidad del aire
El actor ha lanzado una reflexión en redes sociales tras ver a la gente salir a la calle a pasear y a salir a hacer deporte
Esta semana, en SOS Tierra con Sara Valle hablamos de las consecuencias que ha tenido en la naturaleza el confinamiento. ¿Continuarán éstas una vez que volvamos a la normalidad?
El coronavirus, desde el punto de vista médico, cómo afecta a la respiración, síntomas, cómo diferenciarlo de otras enfermedades respiratorias
Los niveles de contaminación han bajado notablemente en la capital de Madrid tras las medidas por el coronavirus