normativa unión europea

Comer harina de gusano, "muy ventajoso a nivel nutricional"

La autorización de la Unión Europea a incorporar harina de gusano a algunos alimentos está dando mucho de qué hablar y generando opiniones muy divididas

Cristina Lara en TRECE
00:00

Cristina Lara en TRECE

Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

La autorización de la Unión Europea a incorporar harina de gusano a algunos alimentos está dando mucho de qué hablar y generando opiniones muy divididas. No todo el mundo se atreve a superar ese tabú y comer este insecto que hasta ahora se empleaba solo para alimentación animal o para elaborar abono y productos cosméticos. Cristina Lara, tecnóloga alimentaria, ha asegurado en 'El Cascabel' de TRECE que "esto parece novedoso pero no lo es. El gusano de la harina está en la fase larvaria".

Europa amplia las posibilidades con su comercialización para el consumo humano y aprueba su venta en polvo elaborado a partir de larvas del gusano que se tratan con radiación ultravioleta. Según ha contado la experta consultada por TRECE en una entrevista con Antonio Jiménez, esto "es muy ventajoso a nivel nutricional, lo importante es que la etiqueta siempre nos lo va a indicar".

De esta manera y por su alto contenido en proteínas, fibras y grasas saludables se va a poder incorporar a alimentos como por ejemplo pan, bizcocho, galletas, pasteles, pasta o queso. Su presencia, eso sí, tendrá que aparecer indicada en la etiqueta del producto.

Programas

Último boletín

17:00H | 11 FEB 2025 | BOLETÍN