AGRICULTORES Y GANADEROS
La subida del SMI, "una nueva piedra en el camino" para la agricultura, según ASAJA
Con la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo, los agricultores y ganaderos denuncian que van a tener más gastos y denuncian que la situación del campo es crítica

ASAJA en TRECE
Publicado el
1 min lectura
Si ya desde hace tiempo los agricultores y ganaderos están en pie de guerra porque están trabajando a pérdidas, ahora dicen que no pueden más. Aseguran que las últimas medidas del Gobierno de Sánchez los van a rematar. Juan José Álvarez, secretario de organización de ASAJA, ha denunciado en 'El Cascabel' de TRECE que esto supone "una nueva piedra más en el camino y un incremento de costes. Suben el salario y las cotizaciones".
Con la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo, van a tener más gastos. Y esto significa más obstáculos en su trabajo y en su objetivo de llegar a fin de mes con beneficios.
En concreto, la subida del SMI afectará a cuatro de cada diez trabajadores agrícolas. El 40%. Un incremento en los salarios que vuelve a poner en jaque al campo español. Más coste, más rigidez y menos trabajadores. Desde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA, Juan José Álvarez ha criticado en TRECE que "esta subida no lleva a ningún sitio y es inasumible. Nuestros precios son irrisorios".
¿Y Pedro Sánchez? ¿Se ha reunido con los empresarios ganaderos y agricultores? Todavía lo están esperando.