Así te puedes deducir lo que costaron tus gafas en la declaración de la Renta 2025: requisitos y pasos

Hay dos comunidades autónomas en las que la deducción por la compra de cristales es posible

Gafas. 

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio, los españoles tienen un compromiso ineludible con Hacienda. Aquellos que ingresen por encima del mínimo exento, 22.000 euros anuales, están llamados a hacer las declaraciones de Renta y Patrimonio de 2024. Una obligación mediante la cual los ciudadanos que residen en España regularizan su situación con la Agencia Tributaria

La anterior campaña, que recoge la información de 2023, se saldó con la presentación de 24.013.000 declaraciones, según datos de la Agencia Tributaria. Y de ellas, por cierto, un 67 por ciento salieron a devolver.

Además, tal y como ha sucedido en anteriores ocasiones, la Agencia Tributaria ofrece su asistencia para completar la declaración de la Renta. Los que reclamen su servicio telefónico podrán tenerlo a partir del seis de mayo y solo habiendo pedido cita previa entre el 29 de abril y el 27 de junio. Los interesados en que la Agencia realice por ellos la declaración de forma presencial, tendrán que esperar hasta el dos de junio, y haber pedido cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio. Eso sí, para todos los casos, la fecha límite de presentación es la misma: el 30 de junio de 2025.

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta

Europa Press

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta.

Deducirse las gafas en la renta 2025

En España es posible deducirse la compra de una gafas de cara a la declaración de la Renta este año, aunque tan solo en dos comunidades. Por un lado, en la Comunidad Valencia, donde es posible deducirse hasta un 30 por ciento del montante total destinado a la compra de cristales y lentillas, hasta un importe máximo de 100 euros. Eso sí, en este caso hablamos tan solo de cristales, las monturas de las gafas quedan fuera de la ecuación. 

A su vez, las Islas Canarias ofrecen a sus ciudadanos la posibilidad de deducirse hasta un 12 por ciento del total invertido en la compra de gafas graduadas y lentillas. Se trata de las únicas dos zonas de España en las que los gastos por la compra de estos bienes son deducibles. 

¿Cómo hacerlo?

Como en todos los casos, si hablamos de la declaración de la Renta, en los que los ciudadanos tienen derecho a desgravarse cierta parte de sus gastos, será indispensable que los interesados guarden las facturas para, en un futuro, poder presentarlas cuando sea necesario. En el momento de realizar la declaración, valencianos y canarios deberán hallar la casilla pertinente y rellenarla, añadiendo los datos de los pagos realizados. 

Es importante tener en cuenta que, pese a que sea la Renta de 2025, las gafas graduadas y lentillas deberán haber sido adquiridas durante 2024

La importancia de renovar el estuche de tus lentillas es clave para tu salud ocular

Una mujer se coloca las lentillas frente al espejo.

 más gastos deducibles  

Dentro de las cuentas de la declaración de la Renta, entran en escena los factores deducibles, que son aquellos gastos o conceptos que se pueden restar de los ingresos brutos para reducir la base imponible y, en consecuencia, pagar menos impuestos, tal es el caso visto de las gafas graduadas y lentillas en la Comunidad valencia e Islas Canarias. 

Si ensanchamos la vista y hablamos de todas las comunidades autónomas que conforman España,  encontraremos toda una lista de gastos deducibles. Por ejemplo, las aportaciones a planes de pensiones permiten deducciones de hasta 1.500 euros en la base imponible, por otro lado, las madres podrán desgravarse hasta 1.200 euros por cada hijo menor de tres años a su cargo con independencia de cual sea su estado laboral y, a su vez, se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción del 15 por ciento por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como por la instalación de puntos de recarga.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

05:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN