Hacienda avisa: Si vas a ingresar dinero a tu hijo ten cuidado que no supere esta cantidad

Los padres quieren siempre lo mejor para sus hijos y cuando necesitan una ayuda, siempre están ahí. Pero cuidado si la ayuda tiene que ver con el dinero, porque no todo vale.

Padre con su hijo

Padre con su hijo

Jesús Tobarra

Publicado el

2 min lectura

Los padres quieren siempre lo mejor para sus hijos y cuando necesitan una ayuda, siempre están ahí.   Aunque el tiempo que se pasa en familia termina siendo uno de los regalos que mejor guardamos en nuestra memoria, hay regalos materiales que pueden venir bien en determinados momentos. Este es el caso del dinero, es decir, de dar dinero.

Esto es algo que suele ocurrir de padres a hijos, pero, a pesar de comentar siempre que el dinero es un regalo con el que no se falla, Hacienda puede terminar teniendo otra opinión si no llevamos a cabo el proceso como consideran correcto.

Hay que partir de la base de que, en este caso, estaríamos hablando de una donación. En el artículo 618 del Código Civil, esta se define como "un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta".

Así, existe una normativa sobre el impuesto de Sucesiones y Donaciones que es la que permite a Hacienda controlar lo que estamos haciendo y poder impedir que se blanquee dinero de manera indiscriminada. 

Hay una serie de características que tenemos que tener en cuenta, además de pagar unos impuestos similares a los que se pagaría en caso de una herencia. Estos son el Impuesto de plusvalía, el IRPF y el Impuesto de sucesiones y donaciones.

Realmente, no hay ningún límite por abajo que nos permita huir de la supervisión de Hacienda, por lo que hasta para darle diez euros a un sobrino como aguinaldo habría que declararlo. Sin embargo, y como podemos imaginarnos, no es habitual que desde la Agencia Tributaria persigan las entregas tan pequeñas de dinero.

Hacienda

Hacienda

 Es importante hacer las cosas bien

Aunque sí que hay que tener especial cuidado en las siguientes circunstancias:

  • Si el ingreso es de más de 3.000 euros en efectivo.   Las entidades bancarias están obligadas a reportar cualquier movimiento superior a esta cifra, ya que se busca evitar así que sean pagos de actividades ilícitas. También tienen especial cuidado con los créditos de más de 6.000 euros y las transacciones de 10.000 euros o más.
Por primera vez Hacienda permitirá el pago por Bizum

Por primera vez Hacienda permitirá el pago por Bizum

  • Ingresos en billetes de 500 euros. En muchos delitos, estos son los más habituales de encontrar, por eso, terminaríamos llamando mucho la atención.

  • Los ingresos habituales o recurrentes de una cantidad fija y desde el mismo origen. Hacienda podría pensar que se trata de algún tipo de acuerdo o de transacción comercial, lo que, por supuesto, levantaría sus sospechas si no se declaran. También habrá que tener cuidado con las pequeñas cantidades enviadas a una misma cuenta en un tiempo reducido.

  • El Impuesto de Sucesiones y Donaciones  varía en función de la comunidad autónoma en la que nos encontremos, por tanto, el porcentaje que tendríamos que pagar puede y va a variar.

Si no declaramos una de estas transferencias o donaciones y Hacienda nos pilla, considerará que se  trata de un "aumento de patrimonio no justificado". Las consecuencias de esto pasan por exigir el pago del impuesto sobre el IRPF que podría llegar hasta el 56%, además de las sanciones correspondientes.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN