La inflación cae en marzo 7 décimas por el abaratamiento de la electricidad y la gasolina y se sitúa en el 2,3%
Marzo nos deja una desaceleración del ritmo de subida del coste de la vida en un contexto de mucha incertidumbre por la guerra comercial desatada por Trump.

El IPC sube dos décimas en enero y arranca el año en el 3% por el encarecimiento de luz y gasolinas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se cumple lo esperado, lo estamos notando en el bolsillo, la bajada de la factura de la luz por el tirón de las energías renovables gracias a las fuertes borrascas relaja la inflación. El IPC ha caído en marzo por primera vez en 5 meses, lo ha hecho en 7 décimas hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
También se nota el abaratamiento de los carburantes, no hay que olvidar que el petróleo está bajando por la sobreproducción que inunda el mercado.
El organismo ha explicado que el descenso del IPC hasta el 2,3% se debe al abaratamiento de la electricidad, frente al repunte de precios que experimentó en marzo de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.
Y la inflación subyacente, la que quita alimentos frescos y energía, ya está en el 2%, el objetivo de Bruselas, esa es la inflación más preocupante porque es la más difícil de corregir.
Así que marzo nos deja una desaceleración del ritmo de subida del coste de la vida eso sí en un contexto de mucha incertidumbre por la guerra comercial desatada por Trump.
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC se incrementó un 0,1%, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero.
Con el repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) disminuyó siete décimas en marzo en términos interanuales, hasta el 2,2%, y se incrementó un 0,7% en valores mensuales. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2% para el mes de marzo, según apunta Estadística. El INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 11 de abril.