• Lunes, 01 de julio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

¿Tienes boda a la vista? Esta es la cantidad que deberás regalar a los novios según sea tu relación con ellos

En una boda lo más práctico es regalar dinero, pero cuánto. Te proponemos una calculadora con 7 preguntas clave que te sacará de dudas.

Regalo de boda, archivo
María Bandera
@Mgbandera

Redactora jefe y directora de COPE Cool

Madrid

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 09:23

Las tradicionales listas de boda han dado paso a otras formas más prácticas de regalar a los novios. Cada vez son más las parejas que se apuntan a la opción de recibir dinero, que no deja de ser además una buena manera de apoyar al futuro matrimonio económicamente en su nueva vida juntos.

De hecho, el 82% de las parejas afirma que prefiere recibir dinero como regalo, según una encuesta realizada por el portal bodas.net.

La gran pregunta es saber la cantidad que debemos regalar como invitados. Preguntar en nuestro entorno para conocer lo que aporta el resto, puede darnos una idea, si bien es cierto que no siempre nos acompañan las mismas circunstancias... y no hablamos solo de cuestiones económicas.

Boda, archivo



La calculadora

Es por ello que bodas.net haya propuesto una calculadora que nos facilita hacer estas cuentas con tan solo responder a siete preguntas.

De esta manera deberíamos plantearnos en primer lugar la relación que tenemos con la pareja que se va a casar. Y ofrece varias opciones, dependiendo de si somos los padres, hermanos, cuñados, tíos, hijos, familiares cercanos o lejanos, mejores amigos, conocidos o simplemente compañeros de trabajo.

Quizás el grado de proximidad con los novios sea una de las premisas más importantes a la hora de poner una cifra. De esta manera, familiares cercanos y amigos íntimos suelen dar cantidades mayores que compañeros de trabajo o meros conocidos.

En segundo lugar la calculadora propone valorar en una escala del 1 al 10 cómo de importante es para nosotros la pareja que se casa. Y puede no tener que ver con los lazos de sangre. Puede significar más para nosotros un amigo que un cuñado.

En tercer lugar debemos de considerar el tipo de boda que se nos presenta. Para ello nos da la opción de elegir entre informal de estilo casual, formal tradicional o muy elegante con esmoquin y vestido de gala.

¿Vas a asistir?

Puede parecer una tontería pero muchas personas que han sido invitadas al enlace, no pueden o no quieren asistir, pero sí que desean tener un detalle con los contrayentes.

Además es importante a la hora de fijar la cuantía, tener en cuenta si vamos solos o acompañados, ya sea de otros adultos o de niños.

Y por último la calculadora tiene en cuenta si para asistir al enlace vamos a requerir de gastos extras como el transporte o un alojamiento.

Banquete, archivo




El precio del cubierto

Aunque esta práctica calculadora no lo recoja, es importante valorar el coste del cubierto. Podemos hacernos una idea sabiendo de antemano el lugar en el que se celebrará el convite.

Recuerda que el regalo que hagas, como mínimo, debería de cubrir el coste del menú.

Carles Torrecilla, autor del Libro Imprescindible de las Bodas, estima que en España el precio medio de una boda se sitúa alrededor de los 21.000 euros, si bien puede haber diferencias entre comunidades.

Partiendo de esa cantidad podemos hacer un cálculo más general si tomamos una media de 100 invitados a la boda. Con una simple división, cada persona tendría que regalar unos 200 euros.

Canapes



La importancia de un presupuesto

En lo que respecta a los novios es importante que controlen el presupuesto durante la organización de la boda y que tengan la cabeza fría porque ideas maravillosas hay muchas y con el dinero que aportan los invitados muchas veces no basta.

No obstante parece que este punto parece estar controlado por las parejas. Según el Libro Imprescindible de las Bodas, el 81% tiene un conocimiento exacto de la parte económica de la boda y la desviación del presupuesto no llega al 10% de media.

Transferencias bancarias

Es cierto que el momento de entregar el dinero puede ser un poco embarazoso si lo hacemos en el banquete dentro de un sobre o de una caja de regalo. Por eso las transferencias bancarias previas son sin duda la mejor solución. De hecho algunos novios suelen incluir los detalles bancarios en la invitación o en su página web de bodas.

Además hacer la transferencia con antelación facilita que los novios puedan disponer del dinero para cubrir los gastos de la celebración o la luna de miel.







Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Reproducir
Directo La Noche de Adolfo Arjona

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Escuchar