El Congo, otra tragedia olvidada
"El noreste de la República Democrática del Congo sigue sumido en una de tantas tragedias que han caído en el olvido internacional"

Escucha la línea editorial de la mañana del lunes 17 de febrero de 2025
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El noreste de la República Democrática del Congo sigue sumido en una de tantas tragedias que han caído en el olvido internacional. El grupo armado M23 ha tomado el control de la ciudad de Goma y la consecuencia inmediata es que se ha ahondado en una crisis humanitaria que viene de lejos. En entrevista a Aciprensa, el obispo del lugar, monseñor Ngumbi ha denunciado que han muerto muchas personas, que decenas de edificios han sido destruidos, entre ellos escuelas y hospitales. La situación es terrible, porque no hay comida, ni agua, ni electricidad. Los bancos siguen cerrados y la gente no tiene dinero.
La República Democrática del Congo es el perfecto ejemplo de un estado fallido. El riesgo de que, si sigue esta deriva, la guerra se extienda a otros países, como Burundi, y termine por provocarse una crisis a nivel regional es cada vez más evidente. El conflicto en el Congo lleva más de tres décadas desangrando al país. Como ha pedido el obispo de Goma, urge salir de la lógica fratricida y subordinar todos los intereses al de la paz. Vuelve a darse aquí la paradoja, que también se observa en otros países similares, de que un país con enormes riquezas naturales, tiene a su población sumida en la pobreza, en gran parte debido a la guerra que no cesa.
Tenemos que escuchar las pocas voces valientes que se alzan, como la de monseñor Ngumbi, que ha pedido alto y claro a la comunidad internacional que no abandone al pueblo congoleño en este momento tan crítico. Y una forma eficaz de estar junto a ellos es, precisamente, la de hacer que se escuchen esas voces olvidadas por tanta gente que, desde hace demasiado tiempo, parece mirar para otro lado.