Un médico estadounidense señala el alimento que toma a diario para prevenir el cáncer de colon: "Como una armadura"
El estadounidense Neil Paulvin es especialista en medicina regenerativa y ha desvelado qué alimento debes incluir en tu rutina para vivir más años y con la mejor salud posible
![Imagen de archivo](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/20/67b6f3d7bd334.jpeg)
Imagen de archivo
Publicado el
3 min lectura
Aunque no lo creas, el cuerpo humano está perfectamente diseñado para vivir durante muchos años. Lo cierto es que cuanto más pasa el tiempo, más aumenta la esperanza de vida y no hace falta más que recurrir a las cifras oficiales.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, ya sea por el estilo de vida que llevamos o por todo aquello que hemos hecho a lo largo de nuestra existencia, es posible que frustre ese deseo de muchos por llegar a la vejez, pero tal vez no hacerlo de la manera que desean.
Lo cierto es que hay una serie de hábitos que puedes comenzar a aplicar en tu día a día, que mejorará tu salud, tu bienestar, y te permitirá cumplir muchos años. Y esto pasa muchas veces por cambios en nuestra rutina o incluso en nuestra alimentación.
El doctor Neil Paulvin es médico especialista en longevidad y medicina regenerativa desde hace más de 20 años y recientemente ha publicado un artículo en la CNBC, donde ha explicado el alimento que él consume cada día para vivir más años.
El "santo grial" de los alimentos para la longevidad
En el artículo, Paulvin explicaba que se trata de uno de los alimentos que toma todos los días "para promover la longevidad". Aseguraba que "son sabrosos, bajos en calorías y llenos de vitaminas y antioxidantes", lo cual contribuye a proteger nuestro cuerpo de infecciones "como una armadura".
Estamos hablando de los arándanos, de los que además destaca seis ventajas de su consumo. En primer lugar, fortalecen las células. "Los antioxidantes ayudan a defender las células sanas, previenen daños mayores y participan en procesos que reparar el ADN", asegura. Antioxidantes que contienen en altas cantidades los arándanos. Además, pueden mejorar "el rendimiento cognitivo y la función vascular".
![Imagen de archivo](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/20/67b6f37b3faa5.jpeg)
Imagen de archivo
Destaca también sus beneficios para la vista debido a su alto contenido en vitamina C. También ayudan a la recuperación muscular. Según investigaciones, los arándanos también "reducen el daño y el dolor muscular", además de promover "la absorción de hierro" y aumenta "la producción de colágeno", tejido que conecta huesos y músculos.
"Una taza de arándanos contiene el 24% del valor diario de vitamina K, que ayuda a formar los huesos y a la coagulación de la sangre", apunta el médico.
Además de todos estos beneficios físicos, destaca también que mejoran la salud cerebral. "Los antioxidantes de los arándanos podrían afectar áreas del cerebro que son cruciales para la inteligencia", señala.
Su consumo diario también ayuda a reducir la inflamación, así como "los factores de riesgo adicionales de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares". También tienen "un efecto prebiótico que regula bacterias, alivia la inflamación intestinal y ayuda a prevenir el cáncer de colon".
![Imagen de archivo](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/20/67b6f35f371b8.jpeg)
Imagen de archivo
En último lugar, menciona también sus propiedades, que contribuyen a la reducción del colesterol. "Dado que tienen un alto contenido de fibra soluble, ayudan a eliminar la bilis del intestino, así como ácidos grasos, sales, metales y bilirrubina, una sustancia creada a partir de la descomposición de los glóbulos rojos". Este proceso, asegura, "puede reducir el colesterol mal y también disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas".
LOS SÍNTOMAS QUE DEBEN PONERTE EN ALERTA PARA DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER DE COLON
Hay tres principales síntomas que pueden ayudarnos en la detección de este cáncer. Lo primero es fijarnos en nuestras heces, sobre todo si encontramos sangre en las mismas o tienen un color peculiar, bien sea más oscuro que de costumbre y un tanto brillante. Además, si se han vuelto muy duras, también podría ser una advertencia.
También es fundamental prestar atención al abdomen. Si sentimos dolor o algún tipo de hinchazón en la parte baja después de comer es otro signo al que debemos prestar especial atención. El tercer síntoma es una pérdida de peso repentina junto a un cansancio excesivo y mareos que no son habituales. Otras serie de síntomas que también debería ponernos en alerta.
Es importante que recuerdes que si son síntomas de forma puntual, no debes preocuparte. Las alarmas deben saltar cuando se prologan durante más de tres semanas. Lo adecuado, en ese caso, es que acudas de inmediato a tu médico para hacerte una revisión y poder descartar cualquier patología.