¿Qué es la empatía oscura? Un rasgo que tienen algunas personas psicópatas, maquiavélicas y manipuladoras

A pesar de sus características negativas, son personas capaces de tener empatía por los demás. De este modo, les es más sencillo manipular a la gente

ctv-ul7-man-gad84136eb 1920

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El campo de la psicología no deja nunca de hacer investigaciones para seguir encontrando hallazgos fascinantes. En los últimos años han estado analizando un tipo de rasgos comúnes entre un número pequeño de seres humanos, los "oscuros". Un equipo de expertos llevó a cabo en el año 2020 un estudio acerca de la personalidad, que fue publicado en la revista 'Science Direct'. En este, explican que la "empatía oscura se identifica y describe en relación con la personalidad, la agresión, las facetas de la tríada oscura y el bienestar". El término de "tríada oscura", hace referencia a las personas que se caracterizan por ser narcisistas, maquiavélicas y psicópatas.

El conjunto de estas tres personalidades hace que un individuo tenga un fondo malicioso. Son personas que muestran una frialdad emocional frente al resto, impulsados por una gran agresividad y falsedad. Sin embargo, es curioso resaltar que un individuo con estas características puede tener un tipo de personalidad compasiva y cívica. Los investigadores detectaron que existe la empatía oscura, que es la muestra de el lado más bondadoso de la tríada oscura. Lo normal es que percibamos a las personas psicópatas, maquiavélicas o narcisistas como faltos de empatía. Sin embargo, esto no es cierto, puesto que, en la gran mayoría de ocasiones, sí son capaces de empatizar, pero utilizan esta emoción para manipular más facilmente al resto.

Para averiguar las motivaciones de esta clase de personas, los investigadores realizaron el análisis de una muestra de voluntarios. "Los 991 participantes fueron evaluados por narcisismo, maquiavelismo, psicopatía, empatía cognitiva y empatía afectiva", explican los autores. A pesar de que utilizan la empatía como una herramienta para lograr un fin, en el estudio descubrieron que un 19,3% de los participantes mostraban otro tipo de empatía. Tenían la capacidad de sentir el pesar de los demás, ponerse en su lugar, hasta llegar a sentir compasión. Este fenómeno fue denominado como "Dark empath" o empatía oscura.

¿Existen psicópatas empáticos?

Por lo tanto, ¿Es posible que existan psicópatas empáticos? La investigación sólo recalca que pueden existir algunas personas que tengan rasgos propios de la tríada oscura que se caractericen, a su vez, una empatía oscura. Tras sus análisis, los investigadores detectaron cuál es el perfil de una persona empática oscura. La mayoría son hombres. En la propia industria audiovisual hemos observado multitud de películas en las que hay un personaje masculino que cumple el rol de "hombre misterioso". Es decir, que son de naturaleza malvada (fríos, calculadores,etc.), pero que en el fondo tienen un ápice de bondad.

Se trata de personas que tienen un alto poder de liderazgo, ya que saben imponer respeto entre el resto. Son sinceros y tienen la capacidad de crear conexiones con otras personas con gran talento, para luego conseguir sus objetivos mediante la manipulación. Los expertos han descrito cuáles serían las características de un hombre con empatía oscura. Estas son las siguientes:

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 07 ABR 2025 | BOLETÍN