Comunicado de empresa (Remitido)
La Ruta del Vino Ribera del Duero lanza su nueva campaña, “Imposible de embotellar”
Publicado el
3 min lectura
(Información remitida por la entidad que la firma:)
"La Ruta del Vino Ribera del Duero ha lanzado su nueva campaña "Imposible de embotellar", una iniciativa que busca consolidar este destino como una referencia del enoturismo en España. La propuesta pone en valor no solo la excelencia vitivinícola de la Denominación de Origen Ribera del Duero, sino también la riqueza gastronómica, cultural e histórica de sus 92 municipios repartidos entre Burgos, Segovia, Soria y Valladolid.
La campaña "Imposible de embotellar" surge de un profundo análisis de mercado y se integra en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU. Con esta iniciativa, la Ruta del Vino Ribera del Duero busca atraer a más visitantes y consolidar su posición como la tercera ruta enoturística más visitada de España, con cerca de 400.000 turistas en 2023.
Un viaje sensorial más allá del vino
La esencia de la Ruta del Vino Ribera del Duero no puede contenerse en una sola botella. "Imposible de embotellar" es un homenaje a la diversidad de experiencias que ofrece esta región. Desde catas en bodegas hasta paseos en globo sobre los viñedos, la Ruta del Vino Ribera del Duero combina historia, naturaleza y gastronomía en una oferta turística inigualable.
Los visitantes pueden recorrer además castillos medievales, explorar bodegas subterráneas o descubrir los 70 Bienes de Interés Cultural que ponen en valor el territorio. Además, festivales como Sonorama Ribera, la Gran Fiesta de la Vendimia o las Jornadas del Lechazo Asado refuerzan el atractivo cultural de la región.
Acciones de promoción y proyección internacional
Para la difusión de la campaña, la Ruta del Vino Ribera del Duero ha diseñado un ambicioso plan de acción que incluye la producción de spots promocionales, la creación de un banco audiovisual y la organización de viajes de prensa nacionales e internacionales. Además, se ha reforzado la colaboración con influencers y medios de comunicación especializados en turismo, cultura y gastronomía.
El presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, ha destacado: "Nuestro objetivo es que cada visitante descubra que la esencia de esta tierra va mucho más allá del vino. Queremos ofrecer una experiencia global, donde el paisaje, la historia y la hospitalidad de nuestra gente sean los verdaderos protagonistas".
Un destino accesible y sostenible
La accesibilidad es clave en esta estrategia. Con conexiones ferroviarias AVE en Valladolid y Burgos, y a solo 1 hora y 30 minutos de Madrid, la Ruta del Vino Ribera del Duero se posiciona como un destino amable y bien comunicado. Además, la región ha apostado por la sostenibilidad con su reciente adhesión a la Certificación Biosphere y la inclusión de 80 recursos auditados como Destinos Inclusivos.
Sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero
Con más de 300 bodegas y 200 establecimientos adheridos, la Ruta del Vino Ribera del Duero es un referente del enoturismo en España. Su oferta combina la tradición vinícola con una propuesta cultural y gastronómica de primer nivel, avalada por reconocimientos internacionales como el de Wine Enthusiast y la recomendación de medios como The New York Times y National Geographic.
Para más información visita https://rutadelvinoriberadelduero.es/
Contacto:
Vanessa Charcos: vcharcos@agenciakdv.es
Telf: 672 716 966 "
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.