CÁDIZ
Toreros de distintas generaciones abren el 125 aniversario del Coso del Pino
Sanlúcar de Barrameda da el pistoletazo de salida a los eventos conmemorativos de su plaza de toros, reafirmando su papel como cuna de la Tauromaquia.

Los protagonistas del primer acto del 125 aniversario del coso sanluqueño de El Pino
Publicado el
2 min lectura
Sanlúcar de Barrameda ha comenzado a celebrar, por todo lo alto, los 125 años de historia del Coso del Pino, una de las plazas de toros más emblemáticas de Andalucía. Bajo el lema “Sanlúcar, 125 años soñando el toreo”, la ciudad se vestirá de luces a lo largo del año con una serie de eventos culturales que rendirán homenaje a su legado taurino.
El primero de estos actos tuvo lugar anoche en las prestigiosas Bodegas Yuste, donde se celebró una mesa redonda titulada “Sanlúcar, el origen de un camino”. El evento contó con la presencia destacada de la Vicepresidenta Primera del Parlamento de Andalucía, Ana María Mestre, y reunió a figuras históricas del toreo como Diego Robles, Miguel Báez “El Litri”, Raúl Gracia “El Tato”, Juan José Padilla y Adrián de Torres. El encargado de moderar el coloquio fue el también matador Eduardo Dávila Miura.
Durante el encuentro, los toreros compartieron vivencias personales y profesionales, destacando la importancia de Sanlúcar en su formación y evolución dentro del mundo taurino. “Sanlúcar fue un punto de inflexión. Aquí encontré un ambiente de trabajo único, rodeado de grandes maestros”, afirmó Padilla. En la misma línea, “El Tato” confesó que “vivir aquí es respirar toreo las 24 horas del día. No hay otro lugar igual”.
La idea de Sanlúcar como “universidad del toreo” fue unánimemente compartida por los participantes, quienes definieron su estancia en la ciudad como un verdadero “origen de un camino”, un punto de partida donde el arte, el sacrificio y la pasión convergen para forjar leyendas del ruedo.
El acto concluyó con la entrega de un obsequio conmemorativo a los intervinientes y una gran ovación por parte del público asistente, que abarrotó el recinto, demostrando así que la afición sigue más viva que nunca en esta tierra que sigue soñando el toreo.