El objeto de los años 60 que es posible que tengas guardado en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: buscado entre los coleccionistas
Es un producto muy codiciado entre las personas que buscan atesorar auténticos tesoros difíciles de encontrar

El objeto de los años 60 que es posible que tengas guardado en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: buscado entre los coleccionistas
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Es habitual que tengamos guardados verdaderos tesoros en nuestro hogar. Pero no nos percatamos. Hasta que, un día, se nos ocurre ordenar armarios en casa, o clasificar lo que tenemos guardado en el trastero... y, ¡anda! nos llevamos una sorpresa.
Te voy a hablar de un objeto que era un verdadero entretenimiento para los niños que vivieron su infancia en la década de los 60. En concreto, se trata de un cómic. Pero es... EL CÓMIC. Es el Amazing Fantasy, un cómic estadounidense creado por Jack Kirby, Steve Ditko y Stan Lee. Se publicó entre 1961 y 1962. El último número de la colección es el Amazing Fantasy #15 y ese es el verdadero tesoro al que hacemos referencia.
Ese número es particularmente famoso porque es el cómic en el que, por primera vez, apareció Spiderman. Una pieza histórica.

Spiderman
Por aquel entonces, valía 12 céntimos de dólar. Pero es que, hace un tiempo, ese cómic llegó a venderse por casi un millón de euros y se convirtió en el tercer cómic más caro del mundo y es uno de los más codiciados por los coleccionistas.
En el portal Catawiki, por ejemplo, y siguiendo con todo el universo de los cómics, vendieron una edición alternativa de Tintín de La isla negra que sirvió a Hergé de borrador y se subastó por 68.000 euros. También se vendió por una elevada cantidad de dinero uno de los siete ejemplares existentes de Tintín en el Congo (por 39.000 euros). Pero no te desanimes.
TE PUEDE INTERESAR
Si eras fan de Tintín y tienes cómics de esa época, puedes revisar el portal anteriormente citado y también te puedes llevar un pellizquito. Por ejemplo, hay una puja actual que arranca en 169 euros por el cómic 'Tintin T9 - Le Crabe aux Pinces d'Or'. Es decir, por el cómic 'Tintín: el cangrejo de las pinzas de oro. Tapa dura. Segunda edición a color del año 1944.
Por último, y como consejo, te recomendamos que consultes este tipo de portales especializados. Y, por supuesto, que consultes/revises todo aquello que tienes guardado en casa, que ya no usas, y que puede darte un beneficio económico. Te puede venir muy bien. Un pellizquito para acabar el mes... o para empezarlo... siempre es una alegría.
LAS MÁQUINAS DE COSER SINGER: OTRO OBJETO CODICIADO ENTRE LOS COLECCIONISTAS
A continuación, y por si no eres muy amante de los cómics, te proponemos una alternativa. Es decir, otro objeto valioso. Está considerada como una pieza de colección y, de hecho, están muy valoradas por aquellos que adoran el estilo vintage. Es una de las primeras máquinas de coser de la historia. De hecho, se empezaron a fabricar allá por mediados del siglo XVIII.

Fue Isaac Singer el fabricante, convirtiéndose en una versión perfeccionada del modelo creado previamente por Elias Howe.
Hay vendedores dispuestos a comprar estas piezas y los precios son muy atractivos. Depende todo del modelo, claro, y del estado de conservación en el que se encuentran. En concreto, el valor económico de las máquinas de coser Singer oscilan entre los 10 y 250 euros. Todo depende de cómo se encuentre la máquina y lo difícil de encontrar del modelo para fijar el precio definitivo.
La mayoría de esas máquinas están en sótanos, en trasteros, ya no las utilizan sus dueños... por eso, venderlas puede significar obtener un beneficio económico que puede venir muy bien para la persona que tenga ese tesoro aparcado.