Ayuntamiento de Córdoba y Policía Local sellan un acuerdo in extremis para garantizar los refuerzos de Semana Santa

Se aplicará no solo a Semana Santa, sino también a eventos de gran calado como las Cruces de Mayo, la Feria de Córdoba y Navidad

Acuerdo alcanzado con sindicato
00:00

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

A menos de 24 horas del Viernes de Dolores y con la amenaza sobre la mesa de que los agentes de Policía Local no realizaran horas extras en Semana Santa, el Ayuntamiento de Córdoba y los sindicatos han logrado alcanzar un acuerdo que asegura la cobertura de los servicios extraordinarios en las próximas semanas clave para la ciudad. El pacto, cerrado esta misma tarde y al borde del plazo límite, pone fin a varios días de intensas negociaciones entre la Delegación de Recursos Humanos y los representantes sindicales.

La noticia ha sido confirmada por el Consistorio en una nota de prensa en la que se detalla el contenido del acuerdo alcanzado con los sindicatos Siplico, Sipan, UGT y CSIF, que venían exigiendo una revisión de las condiciones económicas que regulan el cobro de servicios extraordinarios. Finalmente, ambas partes han dado luz verde a una propuesta que supondrá una mejora considerable en las retribuciones actuales, y que se aplicará no solo a Semana Santa, sino también a eventos de gran calado como las Cruces de Mayo, la Feria de Córdoba y la campaña de Navidad.

Concretamente, los servicios extraordinarios se abonarán a razón de 1.074,56 euros por dos servicios, cifra que duplica prácticamente la cuantía vigente hasta ahora, que era de 452,56 euros. Además, en lo que respecta a los cinco servicios ordinarios, se establece una media de 750 euros, lo que representa una mejora de 495 euros respecto a la situación anterior, según recoge el comunicado municipal.

Por otro lado, se han fijado nuevas tarifas horarias para los turnos ordinarios: en 2025, los agentes cobrarán 6,25 euros por hora en turno de mañana y 25 euros por hora nocturna. Este sistema de compensación tendrá una aplicación progresiva hasta el año 2027, con el objetivo de garantizar una evolución sostenida y equilibrada en las condiciones laborales. El acuerdo beneficiará a la totalidad de la plantilla, compuesta por 360 agentes.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ya en la mañana de este jueves se había mostrado optimista ante un posible acuerdo, ha confirmado su satisfacción tras la firma del pacto. “Desde el gobierno local se ha mantenido abierto el diálogo en todo momento. Estamos satisfechos de haber llegado a un compromiso por tres años que nos proporciona estabilidad para el correcto desarrollo de los eventos de ciudad”, ha declarado.

Este entendimiento supone un respiro para el Ayuntamiento, que había visto peligrar la normal cobertura policial en unas fechas marcadas por la alta afluencia de público en las calles y por la necesidad de garantizar la seguridad en cada uno de los actos programados. La Semana Santa, las Cruces y la Feria representan no solo momentos clave desde el punto de vista religioso, social y cultural, sino también desafíos logísticos para los cuerpos de seguridad.

Los sindicatos, por su parte, han valorado positivamente el acuerdo, que consideran fruto del esfuerzo negociador y del reconocimiento a la labor que desempeñan los agentes durante estas campañas de especial intensidad. Con este nuevo marco, se refuerza la estabilidad de la plantilla y se sientan las bases para una mejora progresiva de sus condiciones laborales.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN