Villafranca de Córdoba: un modelo de turismo sostenible y activo que impulsa la economía local

El entorno natural, las actividades al aire libre y las iniciativas innovadoras que se están llevando a cabo hacen de esta localidad una opción imprescindible en la agenda turística de la provincia 

Francisco Palomares y Fran Durán
00:00

Entrevista a Francisco Palomares, alcalde de Villafranca de Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

4 min lectura

Villafranca de Córdoba, municipio situado a tan solo 25 kilómetros de la capital cordobesa, se posiciona como un destino estratégico para el turismo activo, familiar y sostenible. Su ubicación privilegiada, a pie de autovía y como puerta de entrada a la Sierra Morena Cordobesa, ofrece un entorno natural inigualable que lo convierte en un lugar idóneo para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Con un plan ambicioso y proyectos innovadores, Villafranca avanza hacia un modelo turístico que no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El Plan de Sostenibilidad Turística: clave para el desarrollo

Villafranca de Córdoba se encuentra inmersa en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Villa del Turismo Activo y Ocio Familiar’, financiado con fondos europeos Next Generation EU. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 2,4 millones de euros, está transformando el municipio en un referente turístico que combina naturaleza, sostenibilidad y ocio familiar.

El plan incluye 16 acciones estratégicas destinadas a mejorar las infraestructuras y diversificar la oferta turística. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de senderos señalizados, miradores de aves y un Centro de Recepción de Visitantes. Este último será el punto de partida para explorar los recursos turísticos del municipio y el entorno natural que lo rodea.

Una de las propuestas más innovadoras es la incorporación de un barco solar para realizar paseos por el río Guadalquivir, que atraviesa Villafranca con uno de los tramos navegables más estables del año. Este medio de transporte sostenible permitirá a los visitantes disfrutar del entorno de forma respetuosa con el medio ambiente.

Además, el albergue de Fuente Agria está siendo adaptado para ser más eficiente y respetuoso con el entorno, mejorando su capacidad para acoger a turistas interesados en actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Un entorno natural único

El entorno natural de Villafranca es uno de los mayores atractivos del municipio. Como puerta de entrada a la Sierra Morena Cordobesa, Villafranca cuenta con un rico patrimonio natural que incluye el Parque Periurbano de Fuente Agria, un espacio que destaca por su biodiversidad y la presencia de especies protegidas como el lince ibérico y el águila imperial.

El río Guadalquivir, que atraviesa el municipio, ofrece múltiples oportunidades para el desarrollo de actividades acuáticas, como paseos en kayak o paddle surf, así como una experiencia única de conexión con la naturaleza. Estos recursos permiten a Villafranca consolidarse como un destino ideal para el ecoturismo y el turismo activo, atrayendo a familias, deportistas y amantes de la naturaleza.

Turismo activo y ocio familiar

Villafranca ha adoptado el lema de la ‘Villa del Turismo Activo y Ocio Familiar’ como parte de su estrategia para destacar entre los destinos turísticos de la provincia de Córdoba. Las acciones en marcha incluyen el desarrollo de senderos señalizados y miradores para la observación de aves, actividades pensadas para fomentar el contacto con la naturaleza y la práctica de deportes al aire libre.

Además, la oferta turística se complementa con eventos culturales y gastronómicos como la Gran Huevada, una celebración que refleja las tradiciones locales y que el Ayuntamiento pretende consolidar como un referente en la región.

Impacto en la economía local y sostenibilidad

El desarrollo turístico no solo beneficia a los visitantes, sino también a los habitantes de Villafranca. El Plan de Sostenibilidad Turística busca generar nuevas oportunidades económicas en sectores como la gastronomía, los alojamientos rurales y las actividades de turismo activo.

El alcalde de Villafranca, Francisco Palomares, ha señalado que este modelo turístico no solo atraerá más visitantes, sino que también ayudará a consolidar el municipio como un lugar donde las tradiciones, la naturaleza y la sostenibilidad conviven en armonía. “Queremos que el turismo sea un pilar clave para el desarrollo económico y que cada vecino de Villafranca se sienta orgulloso de este proyecto”, ha afirmado.

Una invitación abierta

Villafranca de Córdoba se presenta como un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas en contacto con la naturaleza. Con una oferta que combina ecoturismo, sostenibilidad y ocio familiar, el municipio está preparado para recibir a visitantes de todas las edades.

El entorno natural, las actividades al aire libre y las iniciativas innovadoras que se están llevando a cabo hacen de Villafranca una opción imprescindible en la agenda turística de la provincia de Córdoba.

Desde el Ayuntamiento, invitan a descubrir todo lo que este rincón privilegiado tiene para ofrecer. Villafranca no es solo un lugar para visitar, sino un destino para vivir experiencias únicas y crear recuerdos inolvidables.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN