“Degusta Jaén” suma nuevas empresas y supera las 3.100 referencias de productos locales

El presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, ha hecho entrega de este distintivo de calidad a más de veinte empresas agroalimentarias jiennenses

“Degusta Jaén” suma nuevas empresas y supera las 3.100 referencias de productos locales
00:00

“Degusta Jaén” suma nuevas empresas y supera las 3.100 referencias de productos locales

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Diputación de Jaén ha concedido hoy el sello de calidad “Degusta Jaén” a más de veinte empresas agroalimentarias de la provincia, distribuidas en 16 municipios. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha entregado las placas que acreditan el uso de este distintivo, cuyo objetivo es promover y respaldar la calidad de los productos agroalimentarios jiennenses.

Reyes ha expresado su satisfacción por el crecimiento continuo de esta estrategia impulsada por la Diputación, que ya cuenta con cerca de 300 empresas adheridas y más de 3.100 referencias de productos de calidad. “Este nuevo grupo de empresas que se suman a Degusta Jaén demuestra que esta es una estrategia de éxito. Jaén es líder mundial en la producción de aceite de oliva, pero también un referente en el sector agroalimentario con empresas distribuidas por toda la provincia”, ha subrayado. Además, ha manifestado su confianza en que esta iniciativa seguirá creciendo: “La familia se amplía y estoy convencido de que esto irá a más en las próximas semanas, en los próximos meses y en los próximos años”.

De las 22 placas entregadas, siete corresponden a la etiqueta Degusta Jaén Calidad; cinco han sido concedidas bajo la etiqueta Negra, que distingue a empresas con algún sello de calidad reconocido; ocho han obtenido la etiqueta Oro, destinada a comercios y restaurantes que trabajan con productos Degusta Jaén; y dos han recibido la etiqueta Eco, que identifica a las empresas de producción ecológica.

Durante el acto, el presidente de la Diputación ha destacado el papel fundamental del sector agroalimentario en la generación de empleo y riqueza en el ámbito rural. “Muchas de estas 22 nuevas empresas proceden de pequeños municipios, contribuyendo a fijar población en el territorio, con un denominador común: la calidad de los productos que ofrecen al consumidor”, ha señalado.

Asimismo, ha puesto en valor el impacto de la estrategia Degusta Jaén desde su creación, subrayando que ha ayudado a que la variedad de productos agroalimentarios elaborados en la provincia sea más conocida tanto dentro como fuera de Jaén. En este sentido, ha resaltado la importancia del relevo generacional dentro del sector. “Degusta Jaén no solo promueve y visibiliza un sector que a veces ha pasado desapercibido, sino que también fortalece la autoestima del empresario. Estamos logrando ese relevo generacional porque muchos ven en este sector una oportunidad para desarrollar un proyecto de vida y empresarial”, ha afirmado.

Las empresas reconocidas con el sello Degusta Jaén en sus diferentes categorías han sido: Carnicería Gallardo (Cabra del Santo Cristo), Mari Rueda (Guarromán), Cervezas La Yedra (Cazorla), Vermut Loa (Úbeda), Dulce Deleite (Sabiote), Delgado y Gonzales (Campillo de Arenas), El Embrujo (Santo Tomé), La Cantona (Marmolejo), Oleocampo Premium y Oleocampo Eco (Torredelcampo), Olivasur Natural Luz del Olivar (El Porrosillo, Arquillos), Verde Íbero (Peal de Becerro), Invicto AOVE (Bailén), Oro de Sierra Sur (Cabra del Santo Cristo), Saturnino Arias (Guarromán), Vinetea (Linares), Entrevinos (Baños de la Encina), El Tío Salao (Úbeda), Aureum by Picualia (Bailén), Al fondo hay sitio (Úbeda), Bocao Vitango (Jaén) y Ermita Madre de Dios (Úbeda).

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN